El presidente Alberto Fernández se
reunió este miércoles en la Casa Rosada con el presidente ejecutivo de CAF (Banco de Desarrollo de América
Latina), Sergio Díaz Granados, con quien acordó un financiamiento por u$s2.670 millones de acá a
fin del año que viene.
En primer lugar,
Fernández y Díaz-Granados analizaron los ocho créditos por más de
u$s1.100 millones que se suscribieron en esta jornada.
Los mismos se
destinarán al Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre
ALIMENTAR II, por u$s300 millones; al Proyecto de desarrollo y fabricación del
Satélite ARSAT - SG1, por u$s243,8 millones; y a la adenda al Proyecto de
Renovación Del Ramal M del Ferrocarril Belgrano, por u$s75 millones; al
Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal, por u$s200 millones; al
Programa Sectorial de Apoyo al Sector Vial, por u$s100 millones; al Programa
para el Apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19, por
u$s75 millones; al Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Escolar “Vuelta
al aula”, por u$s75 millones; y al Programa para la Modernización del Sistema
de Vigilancia de Tránsito Aéreo, por u$s40,41 millones.
Además, se
acordaron nuevos préstamos para impulsar el desarrollo integral del país
por u$s570 millones en lo que resta de 2021,
que se destinarán a proyectos de agua y saneamiento, agroexportación,
infraestructura escolar y universitaria, y corredores logísticos de
integración.
Finalmente, la CAF
anunció que, para el 2022, prevé la aprobación de u$s1.000
millones en sectores estratégicos como transporte, agua y
saneamiento; tecnología y energía renovable, entre otros.
En el marco de la
inauguración del edificio Cero Infinito, sede de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales de la UBA en Ciudad Universitaria, cuya obra recibió
financiamiento del organismo multilateral, Díaz-Granados le agradeció al
Gobierno por "el enfoque que le ha dado al uso de esta banca” y señaló que
la institución busca trabajar “de la mano de la ciencia y la tecnología,
enfocados en la gente”.
|