Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Control de precios: primer test de Feletti con empresarios y supermercados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/10 - 07:58 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Alfredo Sainz - Hoy, a las 10, será el estreno en público de Roberto Feletti como secretario de Comercio Interior. El flamante reemplazante de Paula Español debutará al frente del esa oficina con una primera ronda de encuentros con las principales empresas de alimentos, mientras que una hora y media más tarde llegará el turno de las grandes cadenas de supermercados.

Durante toda la mañana de ayer, en las grandes empresas proveedoras de alimentos y bebidas –desde Arcor hasta Ledesma, y desde Quilmes hasta Cabrales– fueron recibiendo las convocatorias para los encuentros con Feletti y su equipo. En forma paralela, también fueron invitados los principales ejecutivos de las grandes cadenas comerciales, incluyendo las que forman parte de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) –como Carrefour, Coto, Jumbo, Changomás, La Anónima, Día–, los mayoristas nucleados en Cadam y las cadenas más chicas del interior del país que integran la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

En la mayoría de los casos, las invitaciones no fueron acompañadas por un temario específico a tratar, aunque se descarta que en la mesa de encuentros figuran en la agenda cómo seguirán los controles de precios y el futuro de los programas oficiales como las canastas de Precios Cuidados y Súper Cerca.

Uno de los interrogantes a develar es cómo quedará integrado el equipo de trabajo de Feletti. Fuentes cercanas a la Secretaría de Comercio dan por descontada la salida de los principales colaboradores de Paula Español, como Matías Ginsberg y Georgina Pessagno.

El futuro de Precios Cuidados

otra de las dudas es qué puede pasar con la canasta de Precios Cuidados. La semana pasada Paula Español les había adelantado a los supermercados que ayer iba a ser presentada la nueva canasta, que incluía más productos y una actualización de los precios. Durante los últimos días, la funcionaria estuvo trabajando en la renovación, con el foco puesto en dos categorías sensibles, como la de aceites y la leche fresca. Ahora se espera que Feletti termine de cerrar estos acuerdos y se anuncie el relanzamiento del plan creado por Axel Kicillof.

En su primer día de funciones, Feletti fue recibido por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y más tarde se reunió con el titular del Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, del que depende la Secretaría de Comercio Interior.

En una entrevista con el canal C5n, Feletti adelantó algunos lineamientos de cómo será su gestión. “La agenda inicial va a ser la convocatoria a dialogar, a consensuar para achatar la curva de los precios de los alimentos”, dijo. Además, advirtió a las empresas que “no dudará en aplicar las leyes que hacen a la defensa del consumidor, del abastecimiento y demás”.

El flamante secretario de Comercio Interior también adelantó sus planes para avanzar con los controles en los comercios barriales, que hasta ahora son los que registraron mayores aumentos de precios, ya que a las empresas fabricantes les resulta más fácil colar nuevas listas de precios a través de ese canal, a diferencia de lo que sucede con las grandes cadenas de supermercados.

Esta nueva realidad provocó que la brecha de precios que separa al llamado canal moderno (grandes cadenas de supermercados) del canal tradicional se fuera agrandando en el último año. El último informe de la consultora Scentia precisó que en promedio los almacenes de barrio y autoservicios chinos hoy son un 20% más caros que los supermercados.

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET