En los últimos
tiempos hubo un crecimiento en el interés del inversor argentino por invertir
en criptoactivos en
contraposición con las inversiones en el mercado bursátil.
Según la Caja de Valores, en estos momentos hay 395.700
cuentas comitentes activas de las cuales 57% pertenece a Agentes de Liquidación
y Compensación (ALyC), las también denominadas sociedades de bolsa.
Sin embargo se
produjo una merma del 26% en comparación con el último trimestre de 2020,
momento en el que había 536.773 cuentas operativas, tras un crecimiento
sostenido desde mediados de 2019.
Esto implicó
que uno de cada cuatro cuentas en la bolsa dejó de existir o de tener
saldo en el último año.
Paralelamente, en
el incipiente mundo de las criptomonedas, se estima que en el mercado argentino existen 2 millones de
cuentas para operar con criptoactivos.
"En Argentina, tenemos una de las comunidades cripto de mayor
envergadura del mundo", aseguró Federico Ogue CEO y fundador de Buenbit.
Por otra parte, un
reciente estudio de la empresa de análisis Atlantico arrojó que, el año
pasado, Argentina se destacó como el país regional con mayor volumen de
transacciones en activos de este estilo con un total de u$s48 millones.
A nivel
global, Argentina ocupó el cuarto lugar en un podio de volumen
transaccional, que estuvo liderado por Estados Unidos con u$s1.524
millones, China con u$s198 millones, e India con u$s64 millones.
|