Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresarios PyMEs prevén inversiones por más de $3.900 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/10 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El secretario de SEPyME, Guillermo Merediz, mantuvo encuentros con empresarios y de esa reunión se determinó que se prevén inversiones por más de $3.900 millones y que generará 750 puestos de trabajo.

“La productividad y la competitividad de las empresas son parte de la agenda estratégica del Ministerio de Desarrollo Productivo porque la Argentina necesita hombres y mujeres que inviertan, que mejoren las capacidades de sus empresas, que abran nuevos mercados y que generen puestos de trabajo nuevos y de calidad”, destacó Merediz.

Durante las reuniones, en las que también participó el jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, estuvieron los referentes de Grupo Núcleo S.A; Piloña S.A; Molinos Marimbo S.A; Macoser S.A; Plastiandino S.A; Cagnoli S.A; La Dolce SRL; Papelera Mediterránea S.A; Von Franken SAIC; Norton S.A; Mijormi SRL; IMSA SACI; Danes SRL y Mario Tanzi S.A.

En ese marco, las empresas detallaron sus proyectos que "implican una inversión global de 3.931 millones de pesos para la compra de maquinaria, la incorporación de tecnología, la ampliación o construcción de plantas, el desarrollo de nuevos productos y la apertura de nuevos mercados internacionales, lo que demandará –según susprevisiones- la contratación de 750 trabajadoras y trabajadores", se especificó tras la reunión.

Para las empresas que invierten está disponible la Línea de Proyectos Estratégicos que tiene la SEPyME junto al Banco Nación, y que establece créditos de entre $70 millones y $250 millones. Tiene un plazo de hasta 7 años, con hasta uno de gracia, y una tasa subsidiada del 22% durante los primeros 5 años; el resto del plazo del crédito tiene una tasa anual del 24% para las empresas medianas y del 30% para las grandes.

“Valoramos mucho la decisión de las empresas; estas inversiones, que se dan en el marco de una actividad industrial que se viene recuperando sostenidamente, son muy importantes para que nuestro país se pueda poner definitivamente de pie”, cerró Merediz.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET