Jueves 7 - En el cierre de una semana corta, y marcada por los mayores controles
cambiarios que buscan resguardar las golpeadas reservas del banco central
(BCRA), los bonos en pesos que ofrecen cobertura contra la inflación y la
devaluación del peso mantuvieron una firme demanda este viernes, y anotaron
subas de hasta el 2,1%, al tiempo que los títulos en dólares terminaron mixtos,
mientras que el índice S&P
Merval culminó la jornada con leve suba.
En ese marco,
el Riesgo País argentino medido por el banco JP.Morgan ensayaba una nueva baja, la tercera en forma consecutiva, se
ubicaba en los 1.582 puntos básicos.
En el segmento de
renta fija, los bonos CER anotaron avances generalizados, liderados por el Par
( 2,1%); el Cuasipar ( 1,5%); y el Discount ( 1,3%). Por su parte, los
títulos dólar linked anotaron alzas de hasta 0,5%.
El martes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció una serie de
medidas relativas a la concertación de operaciones con valores negociables, con
liquidación en dólares estadounidenses, tanto en jurisdicción local como
extranjera.
En un comunicado,
la CNV señaló que "la Resolución General 907/21, aprobada por el
directorio y que se publicará mañana (por este miércoles) en el Boletín
Oficial, dispone que se establece "un límite de 50 mil nominales semanales
para la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley
local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, considerando
tanto operaciones MEP como Cable".
S&P Merval
La bolsa porteña
cerró casi sin cambios este jueves, frente a posicionamientos especulativos de
carteras antes de dos feriados locales.
El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un tibio 0,1%, a 77.553
unidades, por lo que a lo largo de la semana registro una merma de 0,1%.
Por su parte, los
principales mercados externos terminaron en alza ante expectativas de que
Estados Unidos resolverá sus pugnas por el techo de deuda y un descenso global
en los precios de la energía que disminuía temores de una mayor inflación.
La actividad
financiera argentina permanecerá cerrada este viernes y el lunes próximo, por
un feriado puente y el adelantado "Día del respeto a la diversidad
Cultural".
|