Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs bajaron hasta casi 6%, mientras S&P Merval operó atento a mercado cambiario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/10 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña y los bonos operaron con caídas generalizadas este miércoles en el primer día de vigencia de las nuevas restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno para intentar frenar la pérdida de reservas a casi cinco semanas de las elecciones generales de medio término.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedió un 0,95%, a 77.443 unidades, liderado por los papeles energéticos y financieros; mientras las acciones argentinas cayeron hasta casi 6% en Wall Street.

Las principales bajas en el mercado local fueron anotadas por los papeles de Pampa Energía (3,1%), Cresud y Transener (2,1%) e YPF (2%), mientras operaron en alza las acciones de Comercial del Plata (3,5%) y Edenor (2%). En New York, lideraron las caídas Irsa (5,6%), Tenaris (3,3%) y Pampa Energía (2,5%)

La compañía YPF cayó un 1,8% en Wall Street luego de que el presidente de la petrolera estatal YPF, Pablo González, anunció la incorporación de la compañía a la región minera del litio, para participar en la cadena de valor y energías renovables mediante la flamante firma YPF Litio SA. "Tenemos enormes expectativas en cuanto a las potencialidades de inversión que significa el desarrollo del litio en la Argentina y particularmente las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca", expresó González en un comunicado corporativo.

"Una adversa reacción despertaron entre los operadores las nuevas restricciones cambiarias, más allá de que se venían anticipando, y de ahí la negativa marcha que sufren los activos locales bajo un clima de fondo aún de incertidumbre política y económica", planteó el economista Gustavo Ber.

Agregó: "Ocurre que esta renovada batería de normativas siguen apuntando a continuar reforzando el 'cepo', en busca de mitigar el descenso en las reservas netas, toda vez que no resultaría sustentable, así como tampoco una mayor ampliación de la 'brecha' que podría resultar esperable como respuesta a un escenario de crecientes limitaciones".

Por su parte, los mercados externos bajaban ante la debilidad de los principales índices de Wall Street, ya que el aumento de los precios del crudo elevaba los temores inflacionarios, al tiempo que un reporte mostró un fuerte alza en los empleos privados el mes pasado en Estados Unidos, lo que incrementa la posibilidad de un adelanto del alivio del estímulo monetario.

Bonos y Riesgo País

Los bonos soberanos extrabursátiles recortaron parte de las pérdidas iniciales y pasaron del 0,9 negativo a caer un 0,2% en promedio, con el Riesgo País argentino medido por el banco JP.Morgan que también achicó diferencias a una subida de solo dos unidades, a 1.593 puntos básicos, tras moverse en el nivel de las 1.610 unidades.

En medio de un creciente déficit fiscal -con desmedida emisión y creciente gasto público con tinte político- y fuerte giro de fondos del BCRA al Tesoro, el Gobierno se financió en las últimas horas mediante el mercado local, del que absorbió unos $71.050 millones y colocó un título atado a la divisa estadounidense por 409 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET