Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los empresarios reclaman diálogo y más infraestructura
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/10 - 07:50 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Manzoni - En el Día del Camino, los empresarios reunidos en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) reclamaron un camino que conduzca al diálogo y al desarrollo de infraestructura, en un país que adolece de ambas cosas y que las necesita imperiosamente para ganar competitividad, aumentar la producción y generar empleo.

Los empresarios pusieron como ejemplo el recientemente creado Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), respaldado por el Consejo Económico y Social. Sus voces se hicieron oír en el panel “La inversión en infraestructura y su impacto en el desarrollo productivo de la Argentina”, en el que participaron Iván Szczech, presidente de Camarco; Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina; Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación.

Grinman destacó que hace muchas décadas que a la Argentina le faltan políticas de infraestructura. “Hicimos en su momento un trabajo sobre el costo argentino, que marcaba que el mal desarrollo de la infraestructura complicaba y encarecía ese costo”.

En el mismo sentido se expresó Pino, que dijo que en los últimos años llama la atención la ausencia de lo que se necesita en infraestructura. “Lo que se generó con el CPI va a ser muy virtuoso y apostamos a que se trabaje más en eso”, enfatizó el dirigente.

Funes de Rioja usó la palabra que tanto se repitió en el panel: diálogo. “Debe haber diálogo entre nosotros, el G-6, los trabajadores y el Gobierno. En ese sentido, la construcción nos puede dar muchos puntos para articular posiciones, con la idea de tener un diseño de política pública para la infraestructura”, destacó.

Por su parte, Martínez opinó que quienes gobiernan tienen todas las herramientas necesarias para generar la concertación política, con la que pueden darles a los argentinos la posibilidad del diálogo.

Katopodis prometió poner su esfuerzo en consolidar la agenda de infraestructura. Y recordó un reto que le propusieron desde el primer día Szczech y Martínez: recuperar el mejor nivel de inversión en infraestructura, que llegó a ser de 2,5% del PBI. “Hoy ya es 2,4%. No hay dudas de cuál es el rumbo y de que el Estado, el Gobierno y la política tienen la responsabilidad de convocar al diálogo y transformar ese diálogo en metas muy concretas”, concluyó el ministro.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET