El mercado
financiero local cerró con tendencia negativa este lunes, en un contexto de
operaciones modestas por las dudas económicas para el corto y mediano plazo
luego de que el oficialismo fuera derrotado en las elecciones primarias, de
cara a los comicios legislativos de noviembre.
A su vez, el
contexto externo también jugó de manera desfavorable dada la crisis del
gigante inmobiliario chino Evergrande, las dudas sobre los próximos pasos de la
Reserva Federal en cuanto a su política de estímulos y datos de empleo
estadounidenses.
El índice
accionario S&P Merval de
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajó ligeramente un 0,1%, a 77.578,9
unidades, tras ganar un 4,7% en las 5 jornadas previas.
"Hay varios
factores que se muestran negativos para la plaza local, porque más allá de la
compleja situación política del Gobierno frente a las elecciones, los
parámetros externos tampoco ayudan y todo esto se reflejan en los activos", explicó un analista bancario privado.
La derrota del
Gobierno en las primarias de septiembre sumieron al Gabinete del presidente
Alberto Fernández en una crisis política que derivó en cambios de ministros y
mayores gastos fiscales.
"La crisis
política desatada tras la contundente derrota electoral y los riesgos asociados
a una aceleración del déficit fiscal presionaron sobre la renta variable",
dijeron desde Portfolio Personal Inversiones.
Paralelamente, la
crisis del gigante inmobiliario chino Evergrande y las dudas sobre los próximos
pasos de la Reserva Federal estadounidense en cuanto a su política de estímulos
afectaron las plazas externas.
Bonos y Riesgo País
En el segmento de
renta fija, los bonos en dólares cayeron hasta 1,4%, ante lo cual el Riesgo
País argentino subía a más de 1.610 unidades.
Cabe recordar que
el indicador medido por el banco JP.Morgan saltó 6,2% en septiembre, el mayor
avance mensual en lo que va del año.
|