Por Yohay Elam.- ¿Ha
caído Internet? Esa es una pregunta con la que muchos se han enfrentado después
de no poder enviar mensajes de Whatsapp, ponerse al día en Facebook o compartir
en Instagram. Esa interrupción se ha solucionado, pero la caída de las
acciones de Facebook ha estado contribuyendo al sentimiento de aversión al
riesgo que respalda al dólar estadounidense de refugio seguro. El par
EUR/USD tiene razones adicionales para caer.
China está de vacaciones
hasta el jueves, pero los problemas de sus promotores inmobiliarios siguen
preocupando a los inversores. Fantasia Holding Group no cumplió con el pago de
la deuda y Fitch Ratings rebajó la calificación de Sinic. Estos son los últimos
desarrollos que se unen a la desesperada situación financiera de Evergrande, la
segunda empresa de construcción más grande del gigante asiático.
Incluso si Pekín
logra diseñar un final suave para el sector, los temores de una demanda más
débil están pesando sobre la confianza. La necesidad de China de quemar más
carbón, para evitar un apagón diferente al que sufrió Facebook, está
relacionada con la crisis energética mundial. Europa ya está luchando contra la
subida de los precios del gas natural, y el petróleo también se está
disparando.
El petróleo
crudo WTI alcanzó los 78$ el lunes, el nivel más alto desde 2014, después
de que los miembros de la OPEP mantuvieran su plan de aumentar la producción
en solo 400.000 barriles por día. Los precios más altos en la gasolina también
podrían frenar la recuperación de la pandemia.
Es probable que las
preocupaciones sobre la inflación se vean en el índice de gerentes de
compras PMI de servicios de ISM. Esta encuesta del sector más grande de
Estados Unidos tiende a servir como un indicador para el informe de nóminas no
agrícolas NFP, pero el
componente de precios pagados podría robar el show si permanece elevado. Otro
indicio de inflación podría mantener la presión sobre la Reserva Federal para
que reduzca su programa de compra de bonos.
Si se suma la
incertidumbre sobre el techo de la deuda estadounidense (quedan dos
semanas hasta un incumplimiento inimaginable de los pagos de la deuda) y la
lentitud de las conversaciones de la coalición alemana, hay más margen para la
baja.
EUR/USD Análisis técnico
El par EUR/USD ha terminado
su coqueteo con un Momentum alcista y continúa moviéndose por debajo de las
medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. Los bajistas mantienen
el control.
Algo de soporte
espera en el mínimo diario de 1.1590, seguido por el mínimo de 2021
de 1.1562. Más abajo espera 1.15.
El máximo temporal
de 1.1610 es la primera línea de resistencia a observar. El máximo
del lunes de 1.1640 es la siguiente, y es seguido por 1.1665.
|