Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 30 de septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/10 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar solidario subió 17 centavos a $172,10, con lo que acumuló un avance de casi $2 en el mes. Los dólares financieros registraron su mayor suba mensual desde mayo; el CCL "regulado" superó los $175 mientras que el "no regulado" operó encima de $194.

El dólar hoy avanzó diez centavos este jueves a $104,30 -sin los impuestos- (1,1% en septiembre), de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense subió 25 centavos a $104 en el Banco Nación.

El BCRA vendió en esta última rueda u$s195 millones, la mayor venta diaria desde el 1 de septiembre de 2020. Con este último resultado, la autoridad monetaria cerró septiembre asistiendo al mercado de cambios con u$s950 millones, en valores históricamente bajos para el mes.

Los dólares financieros "regulados" registraron su mayor suba mensual desde mayo

El año pasado, en septiembre el BCRA asistió con u$s1.618 millones. En 2019 habían sido u$s1.322 millones y en 2018 u$s1.988 millones. Otros valores de referencia son los u$s1.874 millones que se vendieron en 2015, los u$s1.161 millones de 2013 o los u$s1.499 de 2011.

En septiembre, con el fin de la liquidación de la cosecha gruesa, los importadores son demandantes netos de divisas. Este año esa demanda se mantuvo históricamente alta, garantizando el ingreso de bienes de capital y los insumos necesarios para la actividad económica, según fuentes del equipo económico.

También fue significativo a lo largo del mes el pago de importaciones de energía, por la afectación de la producción local por cuestiones climáticas, y de vacunas vinculadas a la pandemia de Covid19.

La tendencia de ventas de divisas se sostendrá en octubre y noviembre y para diciembre, con el ingreso de la cosecha fina, el BCRA recuperará la capacidad de comprar divisas en el mercado de cambios.

Dólar ahorro

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- subió 17 centavos a $172,10. En el mes, ascendió un 1,1%.

Dólar mayorista

El dólar mayorista ascendió dos centavos a $98,74, bajo la estricta regulación del BCRA, con lo que terminó septiembre con un avance de 1% y acumula suba del 17,3% en lo que va del año.

Durante la rueda, la autoridad monetaria tuvo una activa participación en el desarrollo de la rueda, abasteciendo la demanda de divisas destinadas al pago de obligaciones y para el cierre de posiciones que vencen en la fecha

En línea con las ventas del BCRA, las reservas brutas internacionales cayeron ayer u$s190 millones hasta los u$s42.894 millones.

Tasas

El Banco Central captó el jueves 183.798 millones de pesos en Letras de Liquidez ('Leliq') a un estable 38% anual, dijeron operadores.

Las transacciones se realizaron al habitual plazo de 28 días, con una fuerte expansión de 118.536 millones de pesos, ante vencimientos por 302.249 millones de pesos.

Operadores acotaron que esta liberación de liquidez está en sintonía con la necesidad de volcar más fondos al mercado para ayudar al poder adquisitivo, tras la dura derrota del oficialismo en las recientes elecciones primarias legislativas.

Una fuente oficial del BCRA dijo a Reuters que el directorio decidió mantener la tasa por el resultado que se logra en el control monetario.

Dólar CCL

Pese a la constante intervención de organismos oficiales en la operatoria, los dólares financieros registraron en septiembre su mayor suba mensual desde mayo al trepar 2,8% (casi $5), en medio de una constante presión alcista ante las expectativas del mercado de un mayor gasto y emisión de pesos en el corto plazo por nuevas medidas de asistencia social.

En la jornada, el CCL "regulado" aumentó un 0,2% a $175,12, por lo cual la brecha alcanzó el 77,4%. En tanto que el dólar CCL "no regulado" (en el SENEBI), operó por encima de los $194.

Dólar MEP

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa también subió 0,2% este jueves para ubicarse en los $175,03, lo cual dejó un spread del 77,3%.

Dólar blue

El dólar blue cerró en baja este jueves por primera vez en ocho jornadas, al ceder $1 hasta los $186, tras tocar en la víspera su máximo nivel de 2021 al cierre, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado negro de divisas.

Durante la semana, el dólar informal merodeó varias veces su récord de 2021 intradiario de $187,50, techo que por ahora le ha costado perforar. Pero, con la merma de este jueves, el dólar paralelo regresó a valores del viernes pasado.

Con la cotización de la divisa en $98,74 en el mercado mayorista oficial, la brecha cambiaria se redujo levemente el 88,4%, el menor nivel de la semana.

Durante septiembre, el dólar blue registró una suba de $4,50 ( 2,5%), tras acumular en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 ( 0,6%).

Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 ( 7,4%) en julio.

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET