Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs subieron hasta casi 5% en Wall Street, en sintonía con mercados externos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas cerraron con subas de hasta casi 5% este miércoles en Wall Street, alentada por compras de oportunidad ante sus depreciados valores, en sintonía con las plazas externas que rebotaron tras la caída de la víspera por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU.

Los avances de los ADRs de empresas argentinas eran liderados, por Pampa Energía (4,9%), Transportadora de Gas del Sur (3,6%) e IRSA Propiedades (2,8%).

Ante este panorama, el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 1%, a 76.589 unidades, tras anotar un nivel récord histórico de 83.923,24 puntos en la víspera luego de la derrota del oficialismo a mediados de mes.

Las subas más importantes del día las anotaron las acciones de Pampa Energía (5,1%), Transportadora de Gas del Sur (3,7%) y Banco Macro (2,6%). Por el contrario, las mayores bajas fueron registradas por Cresud (1,5%), YPF (1,3%) y Richmond (0,8%)

En el plano local, la atención se centró en los movimientos del Gobierno tras la reciente derrota electoral en elecciones primarias (PASO), lo que derivó en cambios en el Gabinete y anuncios económicos para tratar de recuperar el terreno perdido en las urnas.

Operadores coincidieron en que un abultado déficit fiscal financiado con emisión monetaria en medio de una economía con elevada inflación enciende señales de alarma.

El economista Gustavo Ber señaló que "continúan pesando las preocupaciones por la reacción del oficialismo a los resultados de las PASO, toda vez que la batería de anuncios que se van escalonando siguen acentuando los desafíos a administrar a partir del 'día después' de los comicios".

Para el analista, "una convergencia fiscal y monetaria, junto a una normalización del mercado cambiario y un acuerdo con el FMI, sólo sería posible de llevar adelante a través de un amplio consenso político, caso contrario se podrían continuar sumando 'parches' que potencian los desequilibrios y los riesgos implícitos a medida que se van extendiendo en el tiempo".

Desde el agente de liquidación y compensación Neix, mencionó que "septiembre es el mes de mayor financiamiento monetario del año (250.000 millones de pesos en lo que va del mes -unos 2.533 millones de dólares-) y se acelera el gasto primario: 65% interanual en agosto, la mayor suba desde septiembre 2020". Agregó que "el déficit primario en lo que va del año alcanza 432.000 millones de pesos".

Bonos y Riesgo País

Los bonos soberanos en dólares lograron acoplarse al buen clima y experimentaron subas a lo largo de toda la curva, tanto en la legislación local como extranjera, sobre todo esta última demostró ser más contundente con ascensos que superaron el 1,5% en los casos del GD30D o GD35D.

Cabe resaltar que, por lo visto en las últimas ruedas y a falta de una hoja de ruta clara y de largo plazo, el contexto no los favorece y mantiene retornos excesivamente elevados y con preferencia de los bonos globales que generen una mayor seguridad jurídica.

En cuanto a los bonos indexados por CER, de forma generalizada los distintos tramos expusieron alzas superiores al 0,5%, y acompañaron una expectativa de mayor inflación para septiembre que, en principio, detendría la seguidilla de bajas a pesar de ser muy elevada.

Por su parte, el Riesgo País medido por el banco JP.Morgan se mantiene en torno a 1.600 puntos, después de bajar en la víspera un 2,1%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET