Por Andrés Lerner
- El Gobierno acelera la ejecución de créditos subsidiados
y suma anuncios de inversión. En los
próximos días, cinco empresas confirmarán proyectos por más de $1.600 millones
para mejorar su productividad y competitividad, aumentar exportaciones,
sustituir importaciones y generar nuevos puestos de trabajo. Se trata de: Molinos Marimbo, de La Carlota (Córdoba); Macoser y Grupo Núcleo (Ciudad
de Buenos Aires); Plastiandino, de San Rafael
(Mendoza) y una firma del sector alimentos de Buenos Aires. Las iniciativas son
acompañadas mediante la Línea de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Desarrollo Productivo que
junto al Banco Nación otorga financiamiento de entre $70 millones y $250
millones con tasas subsidiadas.
En línea con las
medidas para incentivar la reactivación, la cartera tiene previsto también el
lanzamiento de nuevas líneas de crédito para fomentar la actividad en los
distintos sectores.
Sobre las empresas
que anunciarán desembolsos para mejorar sus capacidades productivas, una de
ellas es Grupo Núcleo SA que se dedica a la fabricación de equipos y
productos informáticos, que realizará una inversión de $316 millones para la ampliación y readecuación de
su planta de producción informática de Parque Patricios. También planea la
construcción y adquisición de bienes de capital para una nueva planta de
electro movilidad en el Parque Industrial de Mar del Plata. Dentro de los
próximos 10 años, el proyecto contribuirá a sustituir importaciones por un
monto aproximado por u$s 165 millones y generará exportaciones por u$s 34
millones.
“Este año ya inauguramos una planta en Parque
Patricios de seis mil metros cuadrados, donde se hizo el lanzamiento del plan
productivo verde. A raíz de esto ya presentamos un proyecto que está aprobado
para continuar con inversiones mediante un crédito del Banco Nación. Estas son
oportunidades que se abren porque hay un foco en fortalecer la industria
nacional”, dijo a Ámbito Maximiliano Kunz, CEO de Neutrón y fundador del Grupo
Núcleo. Al mismo tiempo, adelantó que esperan incorporar alrededor de cien
personas al trabajo con esta iniciativa.
En la localidad
cordobesa de La Carlota, Molinos Marimbo SAIC
instalará una planta para producir pan rallado con una capacidad de 1.000 kilos
por hora. El destino de lo producido será en un 50% para mercados externos, con
lo que estiman incrementar un 100% sus exportaciones en la cadena del trigo.
Además, la planta será construida por una empresa local, mientras que el horno
principal será provisto por Hornos del Sur, con el 100% de componentes
nacionales. El proyecto de inversión ronda los $100
millones.
Otras iniciativas
En tanto, Macoser SA, que se dedica a la fabricación de máquinas
de coser y de cocinas a gas, está ingresando en el mercado de las cocinas
eléctricas. Para ello, construirá una nueva nave industrial. Con estas obras, que rondan los $100 millones, emplearán a
67 personas, de las cuales el 30% serán mujeres. Al mismo tiempo,
Plastiandino SA, que está abocada a la fabricación de envases plásticos, va a
reemplazar antiguas máquinas por nuevos equipos impresores flexográficos, que
les permitirá sustituir importaciones y reforzar la capacidad exportadora de la
empresa. Con una inversión de $300 millones, proyectan incorporar 15 personas.
Una empresa del
sector alimentos estima una inversión de $790 millones para la construcción de
un Frigorífico de Faena Porcino y la instalación de un Almacén Inteligente de
Productos Congelados con capacidad para 1.100 toneladas. Según explican fuentes
oficiales, el proyecto “incorporará tecnología de vanguardia con estándares
productivos internacionales”. La empresa prevé generar 120 nuevos puestos de
trabajo.
“La productividad y
la competitividad de las empresas forman parte de una agenda estratégica para
mejorar las capacidades de las plantas, que se abran nuevos mercados y que
generen puestos de trabajo nuevos y de calidad”, dijo a Ámbito el Secretario de
la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
|