Las acciones
argentinas bajaban hasta casi 5% este martes en Wall Street, en sintonía con la
caída de los mercados globales ante las dudas de la economía estadounidense,
que se suma a la prudencia inversora propia de una etapa electoral en Argentina
de cara a las legislativas de noviembre, tras la dura derrota del Gobierno en
las recientes primarias.
Al igual que en las
bolsas internacionales, las caídas de los papeles argentinos fueron lideradas
por las empresas tecnológicas, como Mercado Libre (-4,9%); y
Globant (-3,3%).
Por su parte,
el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió un leve 0,2%, a 75.808,43
puntos, sostenido por el avance
del dólar financiero.
En Wall
Street, el Nasdaq se derrumbó un 2,8%, ya que los pesos pesados de la
tecnología se vieron presionados por un aumento del rendimiento de los bonos
por las expectativas de alzas de las tasas de interés y de la
inflación.
A su vez, el
Promedio Industrial Dow Jones perdió 1,6%, mientras que el S&P 500 cayó 2%.
El rendimiento de
los papeles del Tesoro de Estados Unidos a dos años subió a máximos de 18
meses, lo que pesó sobre
las acciones de las empresas de alto crecimiento cuyo valor está estrechamente
vinculado a sus ganancias en el futuro.
Bonos y Riesgo País
En el segmento de
renta fija, los bonos en dólares cerraron con mayoría de subas, cortando
una larga racha negativa, influenciada por las presiones en el mercado
cambiario.
Por su parte,
el Riesgo País medido por el banco JP.Morgan operaba estable en 1.631 unidades, su mayor nivel
desde mediados de marzo (1.647 puntos).
En el mercado de
pesos, en tanto, los títulos que ajustan por CER culminaron mixtos, mientras
que los bonos dólar linked se mostraron mayormente tomadores.
|