Por Yohay Elam - Los
precios más altos en la eurozona no han logrado elevar al EUR/USD. Por el
contrario, la ruptura al nivel más bajo desde noviembre de 2020 ha
comenzado después. Si un par de divisas no puede subir debido a desarrollos
positivos, es probable que caiga. Hay razones adicionales para esperar una
caída más profunda.
La fortaleza masiva
del dólar está detrás de los movimientos recientes. La señal de
reducción en la compra de bonos de la Reserva Federal hace una semana
provocó una venta masiva de bonos. Los
mayores rendimientos resultantes hacen que el dólar sea más atractivo y quitan
brillo a las acciones, que sufrieron su propia caída significativa. A su vez,
el sentimiento pesimista del mercado empuja a los inversores hacia el refugio
seguro del dólar. Un círculo virtuoso para el Rey Dólar.
El ascenso del
dólar solo tomó un breve respiro, ya que los rendimientos a 10 años cayeron
del máximo del 1.56% al 1.50%. El EUR/USD solo experimentó un "rebote de
corta duración", camino de una nueva caída. El par de divisas no se
benefició de la mayor inflación española y de una caída en los rendimientos de
EE.UU., y está listo para sufrir en el próximo movimiento a la baja.
El dólar de refugio
seguro también sigue beneficiándose de varios problemas preocupantes. La
secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo al Congreso que las
medidas extraordinarias de su departamento para evitar alcanzar el límite de la
deuda se agotarían para el 18 de octubre, lo que resultaría en un
incumplimiento y tal vez en una crisis financiera. En el pasado, los
legisladores evitaron semejante calamidad y Estados Unidos siempre pagó su
deuda. Sin embargo, a medida que avanza el tiempo, los mercados se preocupan.
Volviendo al dolor
en España, los precios del gas están aumentando en todo el viejo continente y
amenazan con descarrilar la recuperación. Si bien el problema de Europa podría
estar relacionado con el deseo de Gazprom de Rusia de comenzar a utilizar el
controvertido gasoducto NordStream 2, los problemas energéticos están más
extendidos.
China continúa
lidiando con cortes de energía que están perturbando la industria en el
noreste. Los retrasos en la producción podrían obstaculizar el crecimiento
mundial. Las autoridades de Pekín están tomando medidas para mitigar el
problema, pero es poco probable que los temores disminuyan pronto.
Más tarde en el
día, Powell hablará junto con la presidenta del Banco Central Europeo,
Christine Lagarde, en un panel que incluirá a otros banqueros centrales. Si
bien ambos han estado hablando en los últimos días, el evento podría servir
como un recordatorio de que la Fed es
más agresiva que el BCE, que parece seguir ignorando la inflación.
En general, hay
espacio para una mayor fortaleza del dólar.
EUR/USD Análisis técnico
Además de caer a
los niveles más bajos desde noviembre de 2020, el EUR/USD también
está sufriendo un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y se mueve muy
por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. El RSI está
por encima de 30, por lo que está fuera de las condiciones de sobreventa.
El soporte inmediato
está en 1.1656, el mínimo diario. Le sigue el importantísimo doble suelo
de 1.1610 registrado el año pasado. El siguiente nivel a estacar
es 1.1550.
Algo de resistencia está
en 1.1680, que fue un mínimo la semana pasada. Los niveles de 1.17, 1.1725 y 1.1755 son
los siguientes.
|