Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca destrabar las exportaciones de carne
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/09 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno nacional busca avanzar en las negociaciones para destrabar las exportaciones de carne en el marco de una agenda que contenga los reclamos con los productores ganaderos y los frigoríficos en relación a las exportaciones de carne.

En este sentido, este sábado se sucedieron dos reuniones importantes. Una en Olivos, en la cual el presidente Alberto Fernández recibió al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y otra que protagonizó el jefe de Gabinete, Juan Manzur en Casa Rosada, de la que también participó Domínguez.

Estas reuniones fueron preparatorias del encuentro que mantendrá el titular de la cartera agraria con gobernadores de las provincias ganaderas y los titulares de las entidades agropecuarias.

“El presidente de la Nación me encomendó trabajar para recuperar el diálogo como herramienta clave para el progreso y el cuidado de la seguridad alimentaria de los argentinos y de las argentinas”, afirmó Domínguez al finalizar ambos encuentros.

Por su parte, Manzur destacó en su cuenta de Twitter: "Encuentro de trabajo con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Julián Domínguez, para evaluar la gestión de áreas sustantivas de esa cartera, sus recursos y los programas que se necesitan para profundizar el camino de la reactivación productiva en nuestro país".

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo durante la semana en la Casa Rosada, donde fue recibido por Manzur. Posteriormente, también se reunió con Domínguez.

El pedido de levantar el cepo a la exportación de carne es uno de los temas que se tratarán en la reunión que el flamante ministro de Agricultura, Julián Domínguez, mantendrá el lunes próximo con los integrantes de la Mesa de Enlace.

Tras el pedido formulado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para dejar sin efecto las restricciones, se sumaron los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; Santa Fe, Omar Perotti; y La Pampa, Sergio Ziliotto.

Bordet dijo que en el marco de generar y sostener el empleo, "tenemos que aumentar los niveles de productividad". Explicó que junto a Perotti y Ziliotto están pidiendo que se "resuelva el tema de las exportaciones de carne, porque impacta en nuestras provincias". Señaló que en Entre Ríos "hay frigoríficos exportadores y nos preocupa la mano de obra que allí trabaja".

"Con esa preocupación, estamos pidiendo al ministro Domínguez que -sabemos que comparte esta preocupación- resolver este conflicto para defender la fuente de empleo de los obreros de los frigoríficos", indicó. Como ejemplo, citó los casos de los frigoríficos Alberdi, en Oro Verde, y el San José, de esa localidad entrerriana.

"Por la defensa y el sostenimiento del empleo es que estamos pidiendo que estas medidas de cierre de exportaciones puedan reverse para avanzar hacia un sistema productivo integral que garantice que haya empleo sostenible y para que las cadenas de valor como la industria y el sector cárnico tenga la rentabilidad necesarias", aseguró.

Por su parte, el ministro de Producción entrerriano, Juan José Bahillo, dijo que se está atravesando una "situación difícil y estamos preocupados por el alza de los precios de alimentos básicos, por eso es necesario encontrar puntos de encuentro para que el sector cárnico abastezca al mercado local con valores acordes al bolsillo de las familias".

El titular de la cartera productiva agregó que la carne bovina entrerriana llegó en 2020 a 33 mercados externos y se alcanzaron los u$s164,8 millones (el 11,57% de las exportaciones totales entrerrianas), con 43.050 toneladas.

La tendencia en los últimos años ha sido de un crecimiento constante pero la restricción de exportaciones ha generado riesgos en la estabilidad laboral de cientos de trabajadores, alertó.

"Entendemos lógico que desde el gobierno nacional se apliquen políticas para contener la suba de precios, pero ya sabemos por experiencias anteriores, que limitando las exportaciones no se corrige esta situación", señaló.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET