Viernes 24 - El dólar hoy avanzó siete centavos este
viernes a $104,12 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los
principales bancos del sistema financiero, tras acumular 22 centavos en las últimas dos ruedas. A su vez, el
valor minorista del dólar estadounidense se mantiene a $103,75 en el Banco
Nación.
El Banco Central terminó con saldo comprador por primera vez en 7
jornadas, al adquirir unos u$s4 millones, en una rueda donde se destacó
la participación de la provincia de La Rioja, comprando divisas para hacer
frente a vencimientos de deuda por unos u$s25 millones.
En los últimos días
se refleja en el mercado la normalización de operaciones, después de la fuerte
participación de los importadores en las primeras dos semanas del mes,
señalaron fuentes del mercado.
En lo que va de septiembre, se mantiene el volumen de pagos de importaciones en los mismos
valores de los últimos meses, cuando osciló entre u$s5.600 millones y u$s5.900
millones, en valores históricos altos, incluso superiores a los
registrados en la prepandemia.
Dólar ahorro
El dólar ahorro o
dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de
Ganancias- ascendió 13 centavos a $171,78, tras acumular una caída de 36 centavos en las últimas dos ruedas.
Dólar mayorista
El dólar mayorista ascendió dos centavos a $98,56, bajo la estricta
regulación del BCRA, con lo que en la semana acumuló
una suba de 20 centavos, la corrección semanal más baja desde la anteúltima
semana de agosto.
Dólar futuro
En el mercado de
futuros ROFEX, se operaron 430 millones de dólares. Los plazos mostraron
comportamientos diversos, de no más del 0,1 %. Fin de mes finalizó con una tasa
del 23,45% y octubre del 22,92% TNA.
Dólar CCL
En ese marco,
el dólar Contado con Liquidación (CCL) "regulado" avanzó 93
centavos en la semana ( 0,5%) a $173,51 ( 0,05%, hoy), con lo que la brecha con
el oficial alcanzó el 76%. En tanto, el dólar CCL "no regulado"
operaba en alza, en torno a $190.
Dólar MEP
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa "regulado" ascendió 98 centavos
( 0,6%) en la semana a $173,42 ( 0,05% hoy), con lo cual el spread con el
oficial se ubicó en el 75,9%.
Dólar blue
El dólar blue subió
sobre el cierre de la jornada este viernes y alcanzó los $186 para la
venta, según un
relevamiento de Ámbito en el Mercado negro de
divisas.
El dólar
paralelo aumentó $1 en la jornada, misma variación que registró a lo largo
de la semana. Con la cotización de la divisa en $98,56 en el
mercado mayorista, la brecha cambiaria se estiró al 88,7%.
Con gran
volatilidad, el dólar informal llegó a rozar el jueves de la semana pasada su
récord de 2021, al operar en forma intradiaria en los $187 ($187,50 es su
máximo anual intrahorario).
Durante septiembre,
el dólar blue acumula una suba de $4,50, tras registrar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar
apenas $1 (0,6%).
Luego de tocar un
mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril
(6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 ( 7,4%) en julio.
El récord histórico
nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la
cotización se disparó hasta los $195.
|