Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval sufrió mayor caída semanal en 8 meses y el Riesgo País se acercó a máximos de 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/09 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 24 - Por Santiago Reina - En medio de la incertidumbre a nivel mundial por la crisis de la inmobiliaria china Evergrande, y la fuerte inyección de pesos que planea el Gobierno para revertir el mal resultado de las PASO en el plano local, los activos argentinos cerraron una semana sumamente negativa. La bolsa porteña registró su mayor caída semanal desde enero mientras que el riesgo país llegó durante esta jornada a registrar su nivel más alto en seis meses.

El índice accionario S&P Merval de Buenos Aires se contrajo 0,8% este viernes, a 74.180 puntos, tras anotar un nivel récord histórico de 83.923,24 puntos el lunes 13 pasado luego de confirmarse el resultado de las elecciones primarias. En la semana exhibió una caída del 5,5%, la más profunda desde enero.

Cabe recordar que los mercados internacionales se mantienen en vilo a la espera de que Evergrande solucione sus problemas de solvencia y encuentre la manera de afrontar su enorme deuda, que asciende a u$s305.000 millones.

Si bien esta situación no parece tener el impacto global de la crisis de Lehman de 2008, las autoridades chinas empezaron a organizarse para actuar en caso de que el gigante chino no maneje sus asuntos de manera ordenada.

Según lo trascendido, se están creando grupos de contables y expertos para analizar todas las finanzas de la compañía en cada una de las regiones y se está hablando con promotores inmobiliarios estatales y privados locales para repartirse los proyectos de la compañía.

"La noticia de Evergrande es de gran magnitud", dijo Santiago Abdala de Portfolio Personal Inversiones y señaló que "este tipo de situaciones afectan a la percepción de riesgo de los inversores y termina repercutiendo en países como Argentina, u otros emergentes".

En cuanto a los factores locales que presionan los activos a la baja, el especialista agregó que "los inversores están preocupados por las medidas que pueda llegar a tomar el oficialismo en la búsqueda de dar vuelta los resultados de las PASO en noviembre, y sus consecuencias, que podrían derivar en un mayor desequilibrio fiscal y más expansión monetaria, todos problemas dentro de un proceso inflacionario acelerado".

Bajo este escenario inestable, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron mayoría de pérdidas este viernes; las más significativas fueron las de Irsa (-4,8%), Banco Macro (-4%), y Central Puerto (-3,2%). En las últimas dos semanas los papeles acumulan bajas superiores al 20% en el caso de algunas empresas del sector financiero.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos operaron durante todo el viernes con mayoría de retrocesos aunque con el correr de las horas las pérdidas fueron menguando. El Bonar 2038 (AL38) fue el que más cayó, con una merma del 1,7%.

En este marco, el riesgo país medido por el banco JP Morgan llegó a tocar más temprano las 1.636 unidades, récord desde el 10 de marzo, para luego desacelerarse a los 1.616 puntos básicos, máximo desde el 19 de julio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET