Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Levantan restricciones sanitarias y flexibilizan todas las actividades
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 08:01 La Nación
 Recomendar  Imprimir

En busca de relanzar la gestión después del cimbronazo que provocó la derrota del oficialismo en las PASO, el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunció ayer una serie de aperturas sanitarias que tendrán fuerte impacto en la vida cotidiana. Lo hizo junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien fundamentó las medidas en una baja de contagios.

A partir del próximo viernes se ampliará al 100% el aforo en comercios, lugares de esparcimiento y de prácticas deportivas; se autorizarán los viajes de egresados y de jubilados; flexibilizarán restricciones en salones de fiestas y habilitarán discotecas y estadios de fútbol con aforo del 50%. Desde el 1º de octubre, el uso de barbijo en espacios públicos dejará de ser obligatorio cuando se circule solo o en grupos reducidos. También abrirán gradualmente las fronteras y ampliarán cupos de ingreso al país.

En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que habrá clases a contraturno y también los sábados para recuperar los contenidos perdidos en la cuarentena.

El Gobierno anunció que ya no será obligatorio utilizar barbijo a aire libre, amplió la cantidad de público en diferentes actividades y anticipó que se permitirá el ingreso de turistas extranjeros desde el 1º de octubre .

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa conjunta que dieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur.

“Levantamos la obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor. Continúa recomendada la obligatoriedad en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor, también al aire libre cuando estamos reunidos con personas”, dijo Vizzotti.

La ministra de Salud, además, anunció que se autorizó la apertura de discotecas, con aforos de 50%, para personas que hayan completado el esquema de vacunación al menos 14 días antes de concurrir al local.

Señaló, por otra parte, que desde el 1º de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento y que el 1º de noviembre está planificado autorizar el ingreso de extranjeros de países no limítrofes, entre otras medidas de apertura.

A la vez, Vizzotti minimizó la posibilidad de aplicar una tercera dosis contra el Covid-19 en el corto plazo: “Tenemos la recomendación de los expertos de vacunar a la mayor cantidad de personas, antes que dar a menos personas la tercera dosis. También la mirada de dar a todos los países vacunación, antes de terceras dosis en pocos países”.

Manzur mostró gráficos, mencionó sus conversaciones con el presidente Alberto Fernández y los llamados que tuvo con los distintos ministros. “Ayer estuvimos trabajando toda la tarde”, aclaró, y contó que habló para coordinar las nuevas aperturas con Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro del Interior que había comenzado con la ola de renuncias del ala kirchnerista del Gobierno, la semana pasada.

“Si esto sigue en esta dirección, quiere decir que estamos transitando quizá la última etapa de esta pandemia”, dijo el jefe de Gabinete, con la impronta positiva que busca darle el Gobierno a la gestión tras la derrota de las primarias.

Además, tanto Manzur como Vizzotti fijaron como una meta alcanzar el 50% de la población vacunada con dos dosis. Para ello, según detallaron, faltan 2,5 millones de aplicaciones.

La fuerte apertura encontró resistencia en algunas provincias. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunció que las medidas sanitarias se mantendrán en su distrito hasta el 1º de octubre, en el marco de las habilitaciones En la misma línea se pronunciaron las autoridades sanitarias de Jujuy, Salta y Mendoza.

El turismo

Ayer, Vizzotti anunció la reapertura de las fronteras, dijo que se iba a trabajar con los gobernadores y ministros. El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dijo que “hay una gran expectativa por recibir nuevamente a los turistas brasileños”,

El 24 de septiembre se eliminará el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que viajen por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.

Desde el 1º de octubre se autorizará el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. La apertura de fronteras terrestres será a pedido de los gobernadores locales (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción).

Entre el 1º de octubre y 1º de noviembre se incrementará el cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos, puertos y fronteras terrestres, y el 1º de noviembre se autorizará el ingreso al país de todos los extranjeros.

Se les pedirá esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días antes del arribo al país. Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo, incluyendo los menores, deberán realizar cuarentena, test de antígenos al ingreso y test de PCR al día 7.

Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada se dejará de realizar tests de antígenos al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7, y se podrá levantar el cupo.

El anuncio nacional tuvo, a su vez, un correlato en la provincia de Buenos Aires (ver aparte).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET