Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Recuperación en marcha? La Fed puede impulsar al par después de la tregua con Evergrande
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/09 - 07:32 FXStreet
 Recomendar  Imprimir

Porf Yohay Elam - Patear la lata por el camino. Ese término sonará a aquellos que operaban con la moneda común en torno a la crisis de la deuda del euro y es relevante para la crisis actual en China.

Evergrande, la empresa inmobiliaria china fuertemente endeudada, anunció que pagaría la deuda denominada en yuanes que vence el jueves. Junto con la inyección de liquidez de las autoridades en Pekín, los mercados se han estabilizado, alejando la demanda del dólar estadounidense de refugio seguro.

¿Se acabó la crisis? Lejos de ello, la declaración de la empresa sigue siendo vaga sobre otros tipos de deuda y prevalecen los riesgos de contagio a otras constructoras y al sector bancario. Si bien es poco probable que China experimente un "momento Lehman", un colapso similar a la crisis financiera de 2008, las autoridades parecen reacias a ofrecer un rescate completo. Eso podría tener implicaciones en la economía global.

La calma a corto plazo en torno a Evergrande despeja el escenario para la importantísima decisión de la Reserva Federal. ¿Cuándo reducirá la Fed su plan de compra de bonos de 120.000 millones de dólares al mes? Esa es la pregunta en la mente de los inversores durante muchos meses, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, podría indicar si se producirá en noviembre o en diciembre.

Los mercados también querrían más detalles, como la duración del proceso de reducción de compras, lo que tiene implicaciones para la primera subida de tasas posterior a la pandemia. En junio, la Fed indicó que se producirán dos aumentos en los costes de los préstamos en 2023 y que la próxima publicación podría ver cambios.

¿La Fed levantará o hundirá al dólar? Powell es una paloma, respaldando más estímulo cuando es posible, y tiene razones para señalar que se necesita más paciencia.

Por un lado, la economía sigue creciendo a un ritmo sólido, quizás convenciendo al banco central de que se ha cumplido la condición de "más avances sustanciales", lo que amerita imprimir menos dólares. Por otro lado, los informes de inflación y empleo más recientes de agosto fueron decepcionantes.

En el viejo continente, la canciller alemana, Angela Merkel, ha hecho un esfuerzo de último minuto para apuntalar a su sucesor, Armin Laschet, en su bloque de centro derecha CDU/CSU. Las encuestas recientes continúan mostrando que el candidato de centro izquierda Olaf Scholz está en la pole position para liderar el país más grande de Europa. Los inversores prefieren una coalición liderada por Laschet, pero un acuerdo de "todos los colores" con en el FDP favorable a las empresas también sería satisfactorio. Los alemanes votan el domingo.

En general, los próximos movimientos del EUR/USD dependerán de la Fed, y parece difícil apostar contra un mayor apoyo de Powell.

EUR/USD Análisis técnico 

El par EUR/USD se mantiene a la defensiva, sufriendo un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y moviéndose por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. La resistencia crítica espera en 1.1745, que apoyó al par la semana pasada y limitó un intento de recuperación el martes.

Más allá de 1.1745, la resistencia espera en 1.1790, que fue el punto más alto la semana pasada. Le siguen 1.1835 y 1.1845.

Por otro lado, algo de soporte espera en el mínimo diario de 1.1715, seguido de 1.17 y 1.1660.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET