Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fernández llamó a la unidad oficialista y lanza medidas para encender el consumo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:51 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Dapelo - El presidente Alberto Fernández presentó ayer su nuevo gobierno con un discurso de unidad, en el que buscó dar por zanjada la grave crisis interna en la que se sumergió el oficialismo tras la derrota en las elecciones primarias. El plan de relanzamiento incluirá el anuncio, a partir de hoy, de medidas de estímulo al consumo, que incluirán una importante reapertura de actividades prohibidas por la pandemia.

“No me van a ver atrapado en disputas internas e innecesarias”, dijo Fernández en el acto de jura del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y otros cinco ministros, en la Casa Rosada. Cristina Kirchner no asistió.

El gobierno nacional busca una salida de la crisis institucional desatada por las diferencias en el oficialismo y que derivó en una renovación parcial del gabinete nacional. Tras la puesta en escena ayer de la jura de los nuevos ministros, con la que intentó mostrar al Frente de Todos unido, hoy comenzarán los anuncios que estarán centralizados en inyectar recursos para el consumo y ampliar la apertura sanitaria.

Desde la Casa Rosada intentaron mostrar que el terremoto político que provocó la vicepresidenta Cristina Kirchner quedó atrás y que comenzó la etapa de la reconstrucción. Fue, incluso, el mensaje central que emitió el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur. “Las diferencias están terminadas”, anunció el mandatario tucumano en uso de licencia, que hoy protagonizará su primera conferencia de prensa a las 8.30 junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La carta que la expresidenta presentó el jueves ahondó la debilidad de origen del mandatario y lo expuso ante sus propios funcionarios, a quienes no pudo sostener en sus cargos. Sus intenciones quedaron subordinadas a las de la vicepresidenta y La Cámpora, que ayer estuvo representada por el jefe del bloque de diputados, Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro –el primero en renunciar públicamente, lo que desató la inestabilidad política–; la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y Luana Volnovich (PAMI).

“La solución no está en dividirnos, sino en estar más unidos que nunca. Los debates no me asustan”, dijo el jefe del Estado, que convocó a la militancia a un acto este miércoles en José C. Paz, en lo que será el relanzamiento de la campaña con el objetivo de dar vuelta el resultado de la elección el 14 de noviembre.

“No me van a ver atrapado en disputas internas e innecesarias”, agregó.

Por primera vez desde que asumió, el Presidente utilizó un acto de estas características –les tomó juramento a Manzur, Santiago Cafiero (canciller), Aníbal Fernández (Seguridad), Julián Domínguez (Agricultura), Daniel Filmus (Ciencia), Jaime Perczyk (Educación) y Juan Ross (secretaría de Comunicación y Prensa)– para dar un discurso de tono político, que incluyó críticas sin mencionarlos a Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

Otro de los objetivos del acto fue mostrar a un presidente rodeado de gobernadores –estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros– , intendentes y sindicalistas. También estuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien ofició de intermediario en los últimos días. La única ausente fue Cristina Kirchner. Los cambios podrían no ser definitivos. Algunos funcionarios aún mantienen la esperanza de que en noviembre todo vuelva a su curso natural. El segundo capítulo de la restauración del Gobierno comenzará a partir de hoy cuando el Presidente y Manzur presenten las primeras medidas, que estarán focalizadas en la economía. El primer acto, según anticiparon fuentes oficiales, será hoy a las 8.30, con Manzur y Vizzotti.

A través de un decreto, a su vez, se dispondrá una modificación del piso del impuesto a las ganancias. También están en carpeta la convocatoria del Consejo del Salario para incrementar el salario mínimo un 46%. Un bono para jubilados, otro para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la implementación de créditos para pymes, entre otras cuestiones.

En su primera conferencia de prensa como ministro coordinador, Manzur adelantó que mantendría una serie de reuniones, entre hoy y mañana, con los ministros que integran el gabinete económico, entre ellos, Martín Guzmán (Economía), Claudio Moroni (Trabajo) y Matías Kulfas (Desarrollo Económico), para interiorizarse de los detalles.

“Tenemos anuncios económicos y anuncios que tienen que ver con lo sanitario. En fin, todo lo vamos a ir haciendo en el transcurso de esta semana a través de conferencias de prensa”, dijo Manzur, que reclamó un poco de tiempo antes de dar precisiones.

“Vamos a bajarle un cambio a esto, vamos más despacio. Sin prisa, pero sin pausa. Hay un rumbo claro que tiene que ver con mejorar el ingreso, generar trabajo, inversiones, poner el énfasis en lo productivo”, detalló. El jefe de ministros también contó que se reuniría con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para avanzar con nuevas aperturas. “Estamos dejando atrás la última etapa de la pandemia”, sentenció el tucumano, y agregó: “La idea es empezar a generar cada vez más exenciones, empezar a liberar actividades, con todas las reglas sanitarias que esto requiere. Es muy importante completar las dos dosis. Vamos a empezar a liberar actividades a partir de esta semana”.

Uno de los temas pendientes es la apertura de las fronteras para extranjeros que tengan el esquema completo de vacunación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET