Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Desde diciembre de 2019 se crearon 36.000 empleos formales en la industria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, reflejó la recuperación que tuvo la industria manufacturera desde la asunción del Gobierno de Alberto Fernández. En ese marco, el trabajo remarcó que desde diciembre de 2019 ya se crearon 36.000 nuevos empleos formales en el sector.

De ese total, aproximadamente el 70% fueron puestos de trabajo directos de la industria, mientras que el 30% restante correspondieron a personal contratado por agencias de empleo temporario pero que en la práctica trabajan directamente en el rubro.

Los datos muestran que 18 de 24 provincias tuvieron una mejora en el empleo en el período en cuestión. Si bien el 80% de los nuevos trabajos se concentraron en el centro del país (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), el CEP resaltó que si uno mira las variaciones relativas se encuentra con que provincias que habían sido golpeadas durante el macrismo, como Tierra del Fuego y San Luis, ahora tuvieron un repunte importante.

El centro que dirige Daniel Schteingart explicó que la recuperación del empleo formal se dio en el marco de una industria que en los primeros ocho meses de 2021 produjo casi 5% más que en el mismo período de 2019, cuando todavía no estaba en los planes de nadie la pandemia de Covid-19.

El CEP destacó también que la industria argentina viene mostrando un mayor dinamismo en comparación con la prepandemia que la mayoría de los países en los cuales la industria tiene un peso significativo.

Según los últimos datos del INDEC, en julio la producción fabril argentina creció 5,6% respecto del mismo mes de 2019, una cifra superior a la de Brasil (-1,5%), España (-5,4%), Francia (-10,4%), Italia (-4,5%), India (-2,1%), México (-3,0%), Alemania (-9,0%), Japón (-6,2%), Chile ( 2,8%) y Estados Unidos ( 0,9%).

"Se destaca la diferencia de performance en rubros como el químico ( 31,4% contra 1,2% en el promedio de países) y automotriz ( 17,0% contra -12,5%)", exhibió el informe.

Por fuera de la industria, el CEP destacó los 21.000 empleos que se crearon en el último año en los servicios basados en el conocimiento y la gradual reactivación de los sectores más afectados por la pandemia, tales como turismo y comercio de indumentaria y calzado, a raíz del avance en la campaña de vacunación, la baja de contagios y el incremento de la movilidad de los ciudadanos.

En este sentido, desde el Gobierno mostraron que entre las ventas diarias con Ahora12 se destacó el repunte en prendas de vestir y calzado y turismo de cabotaje. "Este último sector viene experimentando una significativa mejora en las últimas semanas, coincidente con el lanzamiento de la segunda edición del programa Previaje", detallaron.

Por el contrario, las ventas en los los rubros “ganadores” con la pandemia (como electrodomésticos o equipamiento y mantenimiento del hogar ) perdieron protagonismo dentro de los consumos en las últimas semanas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET