Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Rebote de corta duración? Por qué Evergrande puede volver a acosar a los mercados pronto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/09 - 07:31 FXStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - El ataque a 1.17 se ha frustrado, pero quizás solo temporalmente. Los mercados se han estado lamiendo las heridas el martes, aliviando la presión de compra en torno al dólar estadounidense de refugio seguro. Hay razones para esperar una nueva caída, al menos a corto plazo.

La historia principal en los mercados sigue siendo Evergrande. La segunda empresa inmobiliaria más grande de China sigue en una situación desesperada, pero su presidente dijo que "saldrá de su momento más oscuro". Aparte de esas palabras tranquilizadoras, varios bancos comerciales rechazaron la idea de que el colapso de Evergrande podría ser un "momento Lehman", provocando un efecto dominó que enfriaría la economía mundial.

Sin embargo, a largo plazo, la renuncia de Pekín a rescatar a Evergrande de su montaña de deuda de 300.000 millones de dólares podría ser reveladora. A diferencia de la crisis financiera de 2008, las autoridades de la segunda economía más grande del mundo desconfían de proporcionar estímulos a su propia economía y al resto del mundo. Esto podría tener implicaciones en el futuro.

A corto plazo, también hay una razón para esperar una nueva caída en la confianza. China todavía está de vacaciones y Evergrande espera el veredicto del Banco Popular de China que se reúne el miércoles. La incertidumbre puede pasar factura.

Los inversores también esperan una decisión crítica de la Reserva Federal. Si bien es poco probable que el banco central más poderoso del mundo anuncie algún cambio de política monetaria, podría insinuar una reducción gradual de su programa de compra de bonos a partir de noviembre. Una inflación más suave y un informe de empleos decepcionante podrían proporcionar municiones para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, impulse el cambio hasta diciembre, una medida que alegraría a los mercados.

Sin embargo, incluso si la Fed mantiene la imprenta en marcha durante más tiempo y, a su vez, retrasa una subida de tasas, eso solo sucedería el miércoles. Mientras tanto, la incertidumbre podría respaldar al dólar.

Las conversaciones del Banco Central Europeo también pesan sobre el EUR/USD. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo que la inflación podría alcanzar su punto máximo alrededor de noviembre y dijo que el banco central no ha visto ningún indicio de que los salarios estén aumentando.

Además, si bien la institución está desacelerando las compras de bonos a través de un programa, el PEPP, podría compensar tal movimiento ampliando las compras a través de otro programa, el APP. Yannis Stournaras, otro miembro del BCE, sugirió eso en una entrevista con Politico. Una mayor impresión del euro implica una presión constante sobre la moneda común.

En general, el EUR/USD podría reanudar sus caídas.

EUR/USD Análisis técnico 

El RSI en el gráfico de 4 horas ha rebotado en el nivel 30, saliendo así de las condiciones de sobreventa. Eso implica que el par de divisas podría volver a caer. El Momentum se mantiene a la baja y el EUR/USD continúa moviéndose por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. Con todo, los bajistas tienen el control.

Algo de soporte espera en el mínimo diario de 1.1720 y defiende el importantísimo nivel de 1.17, que fue el mínimo del lunes y el nivel más bajo desde mediados de agosto. Más abajo destaca 1.1660.

El EUR/USD está limitado en 1.1740, el máximo diario. Más arriba, 1.1750, 1.1790 y 1.1830 son los siguientes niveles a tener en cuenta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET