Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones y bonos profundizaron pérdidas ante la incertidumbre por la crisis política
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/09 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 17 - Por Juan Pablo Marino - Las acciones y los bonos argentinos profundizaron su tendencia a la baja este viernes dada la marcada incertidumbre inversora producto de las fuertes tensiones en la interna de la coalición de Gobierno luego de la dura derrota que sufrió el domingo en elecciones primarias legislativas.

Tras el resultado adverso, varios ministros del ala dura del peronismo pusieron a disposición sus renuncias que, según fuentes oficiales, todavía no fueron aceptadas, en medio de crecientes enfrentamientos entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner.

Bajo este panorama, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) retrocedió un 1,5%, a 78.512 puntos, tras un inicio levemente alcista y luego de mejorar un 1,6% en la víspera. El lunes el referencial líder anotó un nivel récord histórico de 83.923,24 puntos.

En el panel líder, las bajas fueron encabezadas por los papeles de Cresud (-3,9%); BYMA (-3,3%); e YPF (-2,9%). En sentido contrario, las acciones de Transportadora de Gas del Norte ( 4,4%); Transener ( 4%); y Loma Negra ( 1,7%).

En Wall Street, por su parte, los ADRs de empresas argentinas cerraron con mayoría de descensos, en una jornada en la que Ternium lideraba ese lote con un retroceso de 8,1%.

El oficialismo busca ahora un camino para revertir el malhumor de la población, entre ampliar las políticas populistas o buscar un enfoque moderado para atraer votantes de clase media que apoyaron a la oposición.

"El mercado ve con mucha incertidumbre todos estos acontecimientos políticos, donde naturalmente el rumbo que adopte el Gobierno (básicamente, romper o no la alianza con Cristina Kirchner) afectará a las variables macro", señaló Roberto Geretto, economista de Fundcorp. "Así, se tiene un mercado en modo 'risk-off' que se traduce en mayor demanda de dólar futuro, a nivel minorista mayor demanda de dólar blue, con bonos y acciones que estuvieron lejos de concretar un 'rally post-PASO'", agregó.

Otro operador describió la coyuntura bursátil: "En lo que se suponía iba a ser una semana más que positiva para las acciones, la crisis que se desató en el oficialismo determinó todo lo contrario. La virtual pelea entre el presidente y la vicepresidenta determina un grado de incertidumbre incompatible con mercados de riesgo. A esta altura, más temprano que tarde, se suponen cambios en el gabinete. En consecuencia, cabría esperar prudencia y mayores plazos para un eventual acuerdo con el FMI, que ahora está en duda".

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con bajas de hasta casi 2%, ya que los ruidos dentro del oficialismo, detonados tras el duro resultado que dejó las PASO, abren un escenario cuyo alcance e implicancias resultan aún desconocidos. Las caídas fueron lideradas por el Global 2046 (-1,9%) y el Global 2030 (-1,1%).

Por su parte, el Riesgo País argentino elaborado por el banco JP.Morgan repuntaba 1% a 1.511 unidades, tras caer a menos de 1.440 puntos el lunes, luego de conocerse el resultado electoral.

En lo que respecta al mercado de pesos, los bonos que ajustan por CER volvieron a caer, y en algunos casos anotaron bajas de hasta 1,1% (TC23). Por el contrario, dada la incertidumbre política, los inversores aceleraron la demanda de los títulos dólar linked, que treparon hasta 1,2%, ante búsqueda de cobertura cambiaria.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET