Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Todos los números del Presupuesto 2022
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/09 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno presentó esta noche el Presupuesto 2022. Para el año próximo, el ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán proyecta un dólar a $131,1, inflación del 33% y un crecimiento del PBI del 4%.

Luego de una jornada turbulenta en la que el ala kichernista del Poder Ejecutivo puso a disposición del presidente Alberto Fernández la renuncia, la administración nacional presentó ante el Congreso el texto definitivo del presupuesto con el que se regirá durante el próximo año. A continuación, los datos más relevantes:

Los principales números del Presupuesto 2022

-Crecimiento de la economía: 4%

-Dólar: $131,1

-Inflación: 33%

-Salario real: 4%

-Déficit primario: 3,3%

-Déficit financiero: 4,9%

-Proyecta financiamiento del BCRA al Tesoro de 1,8% del PBI (la mitad respecto de este año)

-Consumo privado: 4,6%

-Inversión: 3,1%

-Comercio exterior: 7,5 en exportaciones y 9,4% importaciones

En materia de recaudación fiscal, el Presupuesto 2022 contempla ingresos totales por $15,7 billones, un 45,3% por encima de los $10,7 billones que se esperan para 2021.

Por su parte, el gasto público aumentará del 2,3% a un 2,4%, según el proyecto elaborado por el Palacio de Hacienda.

Con respecto a la fuentes de financiamiento, para el año próximo se aguarda una emisión de 1,8% ($1,08 billones); fondos de organismos 1,1% ($681.849 millones) y títulos públicos por 2% del PBI ($1,2 billones).

También están contemplados los subsidios a las tarifas de servicios públicos: alcanzarán al 1,8% del PBI, que podría reducirse en un 0,3% una vez que se implemente el esquema de segmentación tarifaria, que está elaborando el Ministerio de Economía.

Otro punto significativo del proyecto es que durante 2022 no habrá pagos de capital al FMI, que -según estimaciones del Presupuesto- equivaldrían al 4% del PBI, unos U$S 17.800 millones.

Tanto el presidente Alberto Fernández como el ministro de Economía, Martín Guzmán, descuentan que habrá un acuerdo con el Fondo Monetario, que libere al Estado de pagar aquel monto.

Desde el Ministerio de Economía aseguraron que los compromisos de pago pactados con el Fondo bajo la gestión de Mauricio Macri eran "insostenibles", y añadieron que para concretar ese pago era necesario reducir a cero la obra pública y los subsidios, no adquirir vacunas y recortar gastos en educación y en salud.

En cuanto al gasto, se explica que el conjunto de pilares estratégicos en los cuales el Estado juega rol clave en infraestructura, la salud, la educación, la ciencia y educación y las políticas de protección social activa con perspectiva de género en un contexto de dificultades.

En infraestructura los gastos se incrementan a 2,4% del producto; en salud el 0,65% en contexto de la pandemia; educación 1,2%, en ciencia y educación 0,31% y el presupuesto de inclusión social activa que llegará 1,22%.

Las nuevas proyecciones para el cierre del 2021

-Crecimiento: 8%

-Dólar: $102,40 (queda igual)

-Inflación: 45,1% (frente al 29% inicial)

-Exportaciones: 12,2%

-Salario real Ripte: 3,8%

-Déficit primario: 4%

-Déficit financiero: 5,4%

En cuanto a la evolución de los salarios formales, el Gobierno entiende que el salario real continuará recuperándose que a septiembre de 2021 alcanza una mejora del 2,2% del Ripte, y se apunta a un crecimiento del 4% interanual para 2022, entendiendo que habrá aún dificultades con los ingresos informales afectados por la heterogeneidad de la recuperación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET