Por Pablo Piovano -
La moneda europea recupera al menos mínimamente la sonrisa hacia el fin de la
semana de negocios y empuja al EUR/USD de regreso a
la región de 1.1780 después de la importante caída de ayer jueves hacia nuevos
mínimos del mes en 1.1750.
En efecto, el dólar
y las tasas de rendimiento en el mercado americano de deuda han rebotado con
fuerza ayer después que las ventas minoristas en la economía americana hayan
sorprendido a propios y extraños expandiéndose más de lo esperado durante
agosto, mostrando la voluntad de los consumidores a la hora de gastar y a pesar
de la perseverante pandemia.
De igual manera, el
índice de manufacturas elaborado por la Fed de Filadelfia también ha superado
los pronósticos en septiembre, dando oxígeno extra al ascenso en el billete
verde.
De cara a la
reunión de la Reserva Federal de fines de mes, y en vista de los resultados en
algunos fundamentals, no son pocos los inversores que se aventuran
a pronosticar una sorpresa por parte del FOMC en lo que se refiere al momento
en que la Fed comenzaría
a recortar su actual programa de compra de bonos.
Más cerca de casa,
la cuenta corriente en la zona euro ha visto el superávit aumentar a €30,200M
durante julio, mientras que las cifras finales de inflación durante el mes
pasado han sido en línea con las lecturas preliminares: 0.4% en términos
mensuales y 3.0% vs. el mismo mes del año anterior. El IPC que excluye costos
de energía y alimentación ha aumentado 1.6%.
Para hoy en la
economía americana se verá el índice preliminar del sentimiento del consumidor
del mes de septiembre.
Enfoque técnico de corto plazo
El pronunciado
descenso del EUR/USD hacia la zona de 1.1750 del jueves, o nuevos mínimos del
mes, ahora abre la puerta a una probable nueva visita a la vecindad de 1.1700,
donde se anotan los mínimos de marzo y de finales de agosto. De perforar esta
zona de contención se debería allanar el camino hacia el mínimo del año en
1.1663 (agosto 20).
|