Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán, en el centro de las especulaciones sobre el recambio ministerial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/09 - 07:30 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se convirtió en el centro de las especulaciones respecto de la necesidad de modificaciones en la plana mayor del Gabinete nacional para dar un cambio de rumbo de cara a recuperar al electorado desencantado que le dio la espalda al oficialismo en las elecciones primarias del último domingo.

Guzmán compartió un acto con el presidente Alberto Fernández y según trascendió, mantuvo luego un breve encuentro privado. Por la tarde, el ministro continuaba en su despacho del Ministerio de Economía mientras en la Casa Rosada se sucedían los encuentros.

La figura del ministro de Economía es objeto de cuestionamientos solapados y tuvo como episodio resonante cuanto intentó desplazar al subsecretario de Energía, Federico Basualdo, quien finalmente permaneció en su cargo.

De todos modos, los reclamos habían comenzado antes y hubo declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández, planteando que debía irse hacia una política más expánsiva para dinamizar el consumo que los salarios le ganen a la inflación.

"Hay que alinear los salarios y jubilaciones con los precios de los alimentos y las tarifas", había señalado en diciembre la vicepresidenta.

Cristina y el FMI 

Sin embargo, dos meses atrás, Cristina había avalado que los fondos extraordinarios que  destinó el Fondo Monetario Internacional ( FMI) a sus países socios por la emergencia Covid, no se utilicen para políticas de reactivación sino para el pago de deuda.

"No vamos a poder destinar los 4.300 millones de dólares que recibiremos del  FMI a recuperar la economía", se lamentó la vicepresidenta, tras lo cual lo justificó en el hecho de que "en 2018 se tomó una deuda de 45.000 millones de dólares" que actualmente se está renegociando, señaló.

Guzmán, en el primer discurso que da desde que sucedieron las PASO, estuvo en la presentación de la Ley de Hidrocarburos y planteó las dificultades derivadas de la deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri con el FMI. 

"Se tomaron 45 mil millones de dólares de deuda y Argentina tenía posibilidades de proyectos de inversión para generar más trabajo y no se usó un solo dólar para eso". "Gestionamos una doble crisis y buscamos una doble recuperación", aseguró.

Y en un mensaje claro para el gobierno anterior de Mauricio Macri, lanzó: "No existía el crédito porque se rifó. De los 45 mil millones de dólares no se usó ni un dólar para mejorar la capacidad productiva de Argentina". Al mismo tiempo, aseguró que sin las medidas que se tomaron, "había que hacer un megatarifazo como hizo el gobierno anterior, o peor, porque Argentina no tendría los recursos para proteger a los sectores más vulnerables".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET