Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Una por una, cuáles son las medidas que prepara el Gobierno tras la derrota en las PASO
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/09 - 07:47 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - La decisión está tomada: la primera reacción de la Casa Rosada tras la derrota en las PASO ocurrirá pasado mañana. Habrá anuncios económicos, con el objetivo de cumplir con la palabra presidencial del domingo por la noche: "A partir de mañana trabajaremos, con el compromiso y la fuerza de siempre, para satisfacer las necesidades que no hemos satisfecho", dijo Alberto Fernández después de conocer los resultados en las urnas.

Durante el lunes, Martín Guzmán y Matías Kulfas estuvieron trabajando en el paquete que se anunciará el jueves.

Algunas de las iniciativas ya estaban en marcha: la actualización del piso de Ganancias y la revisión del salario mínimo, que recién se producirá a fin de mes.

Pero habrá más: la idea es otorgar una compensación a los sectores más postergados de la sociedad, especialmente abatidos por la aceleración inflacionaria de los últimos meses.

En primer lugar, habría una mejora para los beneficiarios de la AUH y a otros sectores que perciben ayuda social por parte del Estado.

También se otorgaría un bono para los jubilados de la mínima, que tuvieron un atraso en su poder adquisitivo a pesar de que el Gobierno ya los había compensado con dos bonos en los últimos meses.

Y se apura la presentación de un plan de obras públicas para llevar a las provincias. En las primeras horas después de la derrota hubo un notorio descontento por parte de los gobernadores oficialistas que tuvieron un revés electoral el último domingo. 

Detalles de lo que viene

Respecto del salario mínimo, el Gobierno impulsaría un incremento adicional del 10% -sobre el 35% que ya aumentó en lo que va del año-, de forma tal de ponerlo en el mismo escalón que el promedio de las paritarias del sector privado.

De esta manera, el salario mínimo quedaría en torno a los $32.000. Tendrá impacto en lo que perciben los trabajadores informales y en 900.000 beneficiarios del plan "Potenciar", que ahora reciben $14.580 mensuales.

Por otra parte, el Gobierno dispondrá en lo que resta del año un nuevo ajuste del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para los salarios de los empleados en relación de dependencia. El nuevo monto que se evalúa es de $180.000 de salario bruto y que reemplazará a los $150.000 mensuales vigentes. No obstante, todavía falta definir su fecha de aplicación.

También habrá cambios en el "Ahora 12". La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, ya adelantó que negocian con los bancos la eliminación de los límites en el uso de las tarjetas de crédito cuando los consumidores la apliquen para comprar a través de ese programa de hasta 30 cuotas fijas.

El problema apareció cuando los bancos no actualizaron los montos de los límites con las compras con tarjetas, cuando la inflación supera el 50% interanual. Eso le restó poder de compra a los usuarios, y le quitó potencia al anuncio oficial del "Ahora 12".

De todos modos, el anuncio principal de lo que viene tendrá lugar mañana miércoles, cuando Martín Guzmán presente en el Congreso el Presupuesto 2022.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET