Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ratifican el rumbo y descartan (por ahora) cambios de Gabinete
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/09 - 07:45 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - "En lo que a nosotros concierne no se va a alterar" el camino iniciado en el 2019, dijo el presidente Alberto Fernández al hablar en un acto luego de la derrota electoral. El jefe de Estado presidió un acto que ya figuraba en la agenda donde se lanzó un proyecto de ley para promover el “Compre argentino” especialmente focalizado a las empresas Pymes.

Con caras adustas se puedo ver al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán, funcionarios que suelen ser mencionados como “los chivos expiatorios” de un posible recambio del gabinete.

Sin embargo, por el momento, en los pasillos de la Rosada descartan que se vaya a reemplazar alguno de los colaboradores.

“La idea es ratificar el rumbo para continuar en la senda de la recuperación económica”, afirman resaltando de esta manera que el resultado electoral respondió más a los efectos negativos de la pandemia más que la política que encara el gobierno nacional.

Además, señalan que la responsabilidad de la derrota es compartida “somos una coalición y hemos perdido en varios distritos” deslizan dando a entender que el resultado negativo también fue muy contundente en la provincia de Buenos Aires.

“Si nosotros cambiamos ministros no deberíamos ser los únicos”, ironizan. En este sentido, la idea que prima en la Rosada “todos perdimos” un escenario que a juicio del entorno presidencial equipara las fuerzas dentro de la coalición.

En este sentido, Alberto Fernández sigue respaldando desde ya a sus hombres de estrecha confianza como Santiago Cafiero, Julio Vitobello y Juan Pablo Biondi. De hecho, fue con ellos con quienes el presidente anoche en Olivos analizó el resultado electoral y el rumbo a seguir.

También avala la continuidad de Matías Guzmán y Matías Kulfas quienes básicamente suelen recibir críticas internas.

Es más anoche se dudaba de la continuidad de Martín Guzmán al cual un sector de la coalición oficial considera responsable de no haber atendido la demanda económica.

Lo cierto es que en el primer semestre Guzmán llevó a cabo un severo ajuste de las cuentas estatales ya que el déficit fiscal se ubicó en 0,7%.

Estimaciones de economistas privados afirman que aun aumentando velozmente el gasto público el déficit fiscal podría llegar a ubicarse en un 3%/ 3,5% una cifra que resulta bastante moderada teniendo en cuenta los efectos negativos de la pandemia en la economía.

Sin embargo, por el momento no es de esperar cambios en la cartera económica y Guzmán sigue trabajando en el proyecto de Presupuesto 2022, confirman en fuentes oficiales.

“La respuesta al voto de las urnas será profundizar más el rumbo para que la recuperación económica llegue a todos” es la frase más escuchada.

Esperamos esta semana tener la posibilidad de generar más medidas que profundicen el sentido de reactivación”, dijo el ministro de Producción, Matías Kulfas. “Seguramente hay más cosas que podemos hacer para que esa recuperación se acelere, para que llegue a mas sectores que aún no lo están sintiendo, y eso es lo que estaremos discutiendo esta semana”, adelanto el funcionario.

“Nuestro objetivo es salir de los problemas que dejo la pandemia y de los problemas con el cual asumimos en el 2019”, explicó el ministro en sintonía con lo dicho por el presidente, Alberto Fernández quién afirmo que el camino iniciado en el 2019 "En lo que a nosotros concierne no se va a alterar", señaló.

Por el momento, la idea es avanzar en más medidas que mejoren el poder adquisitivo, seguramente se pensará en incentivar más la política de créditos, entre otros beneficios.

Este mismo diagnóstico impera en los sectores allegados al gobernador Axel Kicillof. El continuar fortaleciendo la reactivación y coinciden que no sería prudente desplazar a Guzmán.

La duda es si con medidas económicas se llegará a revertir los efectos negativos que aún persisten.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET