Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Qué puede pasar en los mercados tras el fuerte impulso inicial post PASO
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/09 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Luego del mal resultado para el oficialismo en las Elecciones Primerias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, los activos argentinos reaccionaron con fuertes ganancias iniciales, que se fueron moderando con el correr de las horas. Bajo este clima favorable en el mercado local, los analistas afirman que la extensión del rally alcista depende del rumbo que tome el Gobierno a partir de este traspié y advierten que se espera una toma de ganancias para los próximos días.

La caricatura principal de las PASO que se llevaron a cabo el domingo fue una dura derrota del Frente de Todos, fundamentalmente en la Provincia de Buenos Aires. Cuando parecía que Victoria Tolosa Paz podía sacarle hasta ocho puntos de ventaja a los candidatos de Juntos, los resultados oficiales reflejaron que la platense sacó el 33,6% de los votos, contra un 38% obtenido entre Diego Santilli y Facundo Manes.

Asimismo, si en los comicios definitivos de noviembre se repiten los recientes resultados, el Gobierno perdería seis bancas en el Senado a raíz de los adversos resultados en Córdoba, Santa Fe, Chubut, La Pampa y Corrientes.

Con el diario del lunes, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street llegaron a dispararse hasta 17%. En sintonía, el S&P Merval llegó a mostrar un alza del 10,6%, que al cierre de la jornada se ubicó en el 5,5%, y el riesgo tocó mínimos desde febrero en el intradiario.

Santiago Abdala, director de Portfolio Personal Inversiones, sostuvo en diálogo con Ámbito que el resultado de las elecciones "modificó expectativas" en materia económica y que eso, sumado a los bajos precios, impulsó a los activos locales. "Aún tendremos que convalidar estos niveles, pero ciertamente deberían ser superiores a los previos a las PASO", aclaró.

"Lo que vimos fueron subas por festejo de un resultado que el mercado ya descontaba. La realidad es que la diferencia de puntos fue una sorpresa. Mucho puede influir que muchos votantes no asistieron a sufragar", dijo a este medio la directora de Bell Bursátil, Emilse Córdoba.

En la misma línea, el economista Gustavo Ber marcó que los resultados "reactivaron de inmediato el 'trade electoral' y así es que se reanudaron las importantes mejoras recientes en las cotizaciones al ritmo de apuestas tácticas".

Cabe recordar que el Merval ya había registrado un incremento acumulado del 18,5% entre el 19 de agosto y el 7 de septiembre debido a típicos negocios preelectorales generados a partir de una mejora en el clima del mercado y que los bajos precios implicaban un ratio beneficio/riesgo muy favorable para acumular ganancias, por lo menos hasta la votación.

Si bien algunos analistas explicaban que el rally alcista no tenía que ver con encuestas favorables a la oposición, otros observaban cierta similitud en los movimientos del Merval respecto de 2013, cuando las expectativas cambiaron a partir de la derrota del oficialismo de entonces ante el Frente Renovador de Sergio Massa.

De cara al futuro, Córdoba advierte que para los próximos días "se espera una toma de ganancia, ya que las posiciones especuladoras que se abrieron pre paso, se van a ir cerrando en los próximos días".

En paralelo, la especialista agregó que en el plano internacional los mercados también marcaron recientes máximos, a pesar del retroceso de la última semana, por lo cual también abre un escenario propicio para la toma de utilidades.

Por su parte, Abdala expresó que "una toma de ganancias no esta descartada en el corto plazo, pero el cambio de expectativas debería funcionar en el mediano plazo si no vemos malas noticias en general".

Mientras tanto, Ber afirma que todavía resta esperar las definiciones políticas y los anuncios económicos que realizará el Gobierno como respuesta a los números de las PASO. El analista marca como principal riesgo una "radicalización" de la política económica, que ponga en jaque la corrección de desequilibrios macroeconómicos y el acuerdo con el FMI.

"Un acuerdo con el FMI antes de lo esperado seguramente mejoraría la situación y el cuadro en general, así como una reacción constructiva por parte del Gobierno a los resultados del domingo.", sostuvo al respecto Abdala.

Las acciones que más se beneficiaron del "viento de cola" de este lunes fueron las del sector energético y de servicios públicos: los ADR de Central Puerto se dispararon 17%, los de Edenor 13,1%, los de Pampa Energía 10,9% y los de Transportadora de Gas del Sur 10,4%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET