Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En 2 años se triplicó el número de pymes con acceso a beneficios fiscales y créditos subsidiados
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 07:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Ministerio de Desarrollo Productivo aseguró este miércoles que en los últimos dos años se triplicó la cantidad de pymes que pueden acceder a beneficios fiscales, líneas de financiamiento, y planes de capacitación y asistencia técnica que ofrece el Gobierno.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), en 2019 había unas 500.000 inscripciones en el Registro MiPyME (que abarca micro, pequeñas y medianas empresas), mientras que la cantidad de anotados actual asciende a 1.532.000. Asimismo, el ratio de empresas no vigentes sobre registradas pasó de 9,7% en 2020 a 7,8% en 2021.

“Esta es una herramienta fundamental para las micro, pequeñas y medianas empresas ya que les permite acceder a todo el paquete de medidas que pusimos en marcha para acompañarlas y apoyarlas para que puedan seguir creciendo”, explicó el titular de la SEPyME, Guillermo Merediz.

El registro MiPyME está conformado por todas aquellas sociedades, monotributistas y trabajadores autónomos que realizan el trámite de solicitud del Certificado MiPyME y que, luego de verificar el cumplimiento de los parámetros, lo obtienen. Actualmente, hay inscriptas 267.000 sociedades, 465.000 autónomos y 800.000 monotributistas.

El crecimiento mensual de las inscripciones está en el orden del 1,5%. Para el corto plazo se prevén nuevas incorporaciones ya que Desarrollo Productivo autorizó la última semana que también puedan anotarse las pymes de base tecnológica que cuenten con vinculación con los organismos de ciencia, tecnología e innovación, miembros del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT).

“Esta medida se dio tras el trabajo que llevamos a cabo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ya que considerábamos central que esas empresas también pudieran acceder a nuestras herramientas porque eso redunda en el fortalecimiento de una matriz productiva basada en la articulación entre las Pymes y el denso sistema científico tecnológico que tiene nuestro país”, concluyó Merediz.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET