Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas en Wall Street cayeron 8% (S&P Merval bajó tras tocar máximos)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta un 8% este miércoles mientras la bolsa porteña bajó por previsibles tomas de utilidades luego de acumular una mejora del 5,7% en las dos sesiones previas y marcar consecutivos niveles máximos históricos, ante especulaciones electorales a pocos días de las PASO.

Las acciones argentinas retrocedieron hasta un 8% en Wall Street mientras que, a nivel local, el índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 1,95%, a 77.459 puntos, tras marcar un nivel tope histórico intradiario de 79.311,22 unidades en la víspera.

Las mayores caídas fueron registradas por las acciones de Pampa Energía (4,8%), Edenor (4,62%) y BBVA (3,5%), mientras que los títulos que cerraron en subas son Cablevisión (2,1%) y Transener (0,35%). Por otra parte, en Wall Street, lideraron las bajas IRSA Propiedades (8%), Central Puerto (5,7%) y Edenor (5,6%)

Desde la consultora ABECEB, aseguraron que "es cierto que los factores extraeconómicos suelen pesar al momento de explicar un resultado electoral, pero que a la economía le vaya bien o relativamente bien, ayuda a los oficialismos a sumar votos".

Añadieron que "en este caso, el escenario económico no exhibe variables muy positivas, pero se verá cómo influye en las evaluaciones de los ciudadanos a la hora de elegir".

Asimismo, la tendencia negativa del mercado alineó con las plazas externas ante una mayor aversión al riesgo dada la incertidumbre sobre el ritmo de la recuperación económica global.

"Día difícil para los mercados globales, donde el S&P 500 cayó 0,1% y el Nasdaq 0,6%, mientras la tasa del bono a 10 años retrocedió 4 puntos básicos a 1,34%, a medida que los inversores empiezan a preguntarse si las valuaciones actuales no son excesivamente altas ponderando los riesgos del Tapering y de nuevos cierres debido al crecimiento de la variante Delta del Covid. Viniendo para Latam, se vio un fuerte sell-off en Brasil, donde el índice Bovespa perdió un 3,75% mientras crece la tensión política entre (el presidente brasileño Jair Bolsonaro( y la Corte Suprema de su país", destacó el Grupo SBS.

Bonos y Riesgo País

Los bonos en dólares estuvieron muy ofrecidos, cayendo 65 centavos en promedio a lo largo de la curva, borrando toda la ganancia acumulada en la semana. Por su parte, se sigue viendo movimiento en la curva de CER, quedando flat el tramo corto pero cayendo un 0,4% promedio el tramo medio de la curva.

Finalmente, también operó ofrecida la deuda soberana dollar-linked, perdiendo un 0,3% el T2V1 (yield de 14,6% tna) y flat el TV22 (yield de 0,45% tna). (Recordar que mañana reabre el T2V2 y se licita un nuevo bono a abril 2023).

El Ministerio de Economía licitará el jueves letras del Tesoro y bonos vinculados al dólar en busca de fondos frescos del mercado local.

"Tener en cuenta que la licitación anterior resultó algo 'floja' ya que el Tesoro ofrecía Letras cortas y fue flexible con tasas algo que el mercado estaba pidiendo y sin embargo no lograr renovar los vencimientos", dijo el agente de compensación y liquidación Neix.

Agregó que "otro dato a observar es que los bancos están aumentando pases reduciendo su exposición a soberanos lo que sugiere que priorizan riesgo banco central pre-elecciones".

El riesgo país medido por el banco JP Morgan que bajaba dos unidades a 1.475 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET