Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nuevas proyecciones ubican a la inflación de agosto en mínimos de casi un año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/09 - 07:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Nuevas estimaciones privadas ubicaron a la inflación de agosto por debajo del 3%. Según los relevamientos de distintas consultoras, los aumentos en el rubro Salud fueron los más determinantes a la hora de explicar el crecimiento del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El dato oficial lo dará a conocer el INDEC el martes 14 de septiembre. Si la cifra coincide con la que arrojaron la mayoría de los índices alternativos, la inflación perforaría la barrera del 3% mensual por primera vez desde septiembre de 2020.

La semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que la inflación de agosto será “más baja que en julio”. Si bien es cierto que los aumentos de vienen desacelerando desde el pico de marzo ( 4,8%), el IPC ya superó entre enero y julio el 29% que había proyectado el Gobierno para todo 2021.

CREEBBA

Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA), la inflación fue del 2,9% en el octavo mes del año. El número es menor al que dio el INDEC en julio (3%) pero mayor al que el propio CREEBBA registró en dicho mes (2,8%).

De acuerdo con este índice, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Indumentaria, con un alza del 5%. Por encima de la media también aumentaron los precios en Equipamiento y Funcionamiento (4,9%), Salud (4,6%), y Alimentos y Bebidas (3,6%).

En esta última división, los principales incrementos se verificaron en quesos semiduros (12,2%), soda y agua mineral (10,9%), margarina y otras grasas (10,9%), jugos y refrescos (9,8%), y fiambres (8,8%).

Durante agosto, la categoría Núcleo se ubicó por encima del resto de las categorías, registrando un crecimiento de 3,7%, impulsado por el aumento en quesos semiduros (12,2%), artículos de marroquinería (11,4%), margarina y otras grasas (10,9%) y vino (10,9%).

Por su parte, según CREEBBA, los bienes y servicios Estacionales arrojaron un ascenso promedio del 2,7%, y los bienes y servicios Regulados exhibieron un crecimiento de apenas 1,7%.

C&T

En paralelo, el relevamiento de precios de C&T para el Gran Buenos Aires presentó un alza de 2,6% mensual en agosto, cuando en julio había sido del 3,1%. Este índice mostró que Salud creció muy por encima del promedio, traccionada por el incremento de los medicamentos y el ajuste autorizado para las prepagas.

En cuanto a Alimentos y bebidas, el aumento registrado fue del 3%, con gran influencia de las bebidas, y moderación en el precio de la carne.

Adicionalmente, en Esparcimiento se verificó una desaceleración luego del pico que había tenido en julio por las vacaciones, y en transporte ocurrió lo mismo por la moderación de los precios de los autos y la falta de ajuste en combustibles.

Ferreres

Según la medición de la consultora Orlando Ferreres, la inflación de agosto fue de 2,6% mensual, por debajo del 2,7% que la entidad había medido en julio. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,9%.

En cuanto a los principales rubros, Salud encabezó las subas del mes, ya que registró un alza de 5,5% mensual. Por su parte, Indumentaria lo hizo en 3,6% mensual, mientras que Vivienda avanzó 2,7% mensual.

En cuanto a los bienes y servicios regulados, éstos registraron una variación de 1,5% mensual, mientras que los estacionales subieron 2,9% mensual.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET