Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno extendió las trabas a la exportación de carne y hay malestar en el sector agropecuario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/08 - 07:48 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno extendió las restricciones a las exportaciones de carne El Gobierno Nacional finalmente decidió extender las trabas a la exportación de carne pese al rechazo que generó en el sector agropecuario. La Mesa de Enlace se reunirá esta tarde para analizar medidas de fuerza.

Este 31 de agosto vencía el decreto que limita la venta de carne vacuna al exterior. Sin embargo a través de una Resolución Conjunta de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo prorrogó las trabas hasta el 31 de octubre.

En el documento original, que se publicó el 22 de julio, se dispuso la suspensión total o parcial de las exportaciones para determinados cortes de origen bovino hasta fines de agosto y se facultó a los ministerios mencionados anteriormente a prorrogar la medida hasta el 31 de diciembre de 2021 “en función de las variaciones de los precios, la producción nacional y/o el abastecimiento del mercado interno”.

El decreto fijó el máximo de toneladas mensuales, el que no podría superar el 50% de lo exportado en el periodo julio-diciembre de 2020 inclusive, y se delegó en ambos Ministerios la facultad de determinar la metodología para fijar los cupos o cuotas individuales.

La Sociedad Rural publicó un informe donde señala que después de 135 días de políticas de esta índole, la cadena de ganados y carnes acumuló pérdidas por USD 1.084 millones, desde el pasado 15 de abril hasta la fecha. Es decir que por cada día el sector perdió USD 8 millones.

De acuerdo con la entidad, los productores asumieron el monto más grande de pérdidas con USD 411 millones, mientras que en los frigoríficos las mismas alcanzaron los USD 165 millones y los operarios tuvieron una merma en sus remuneraciones de USD 59 millones. Por caída del efecto multiplicador de la actividad primaria se perdieron USD 209 millones y USD 240 millones exportaciones no realizadas.

Sin embargo, el Gobierno analizó la resolución desde otro punto de vista. “En materia de precios el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos. Tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”. “En consecuencia puede observarse que las medidas tomadas han cumplido el objetivo de reducir la dinámica de precios”, se justificó este martes en el Boletín Oficial.

No obstante, aclaró que “si bien “la solución estructural a la tensión entre mercado externo y mercado interno se vincula con medidas que permitan aumentar la producción, en el corto plazo la herramienta de limitar las ventas al exterior es indispensable para garantizar el acceso de las y los argentinos a la carne vacuna frente al fuerte aumento de los precios a las y los consumidores”.

Hay malestar en el sector agropecuario (Franco Fafasuli)

El campo anunciaría un plan de lucha

Notificados de la medida que se oficializó esta madrugada, la dirigencia que conforma la Mesa de Enlace se reunirá por la tarde en Santa Fe para analizar el camino a seguir.

Ayer al mediodía los presidentes de las cuatro entidades del campo mantuvieron un encuentro por Zoom y acordaron continuar exigiendo la reapertura en su totalidad de la comercialización de carne al mercado internacional. En el caso de ir a la protesta, quedará por definir la modalidad de la misma y si se realiza antes o después de las elecciones PASO del 12 de septiembre.

“Le exigimos al Gobierno que restituya en su totalidad las exportaciones. Lamentablemente, si esto ocurre, no hay ninguna duda de que vamos a tener pedidos y una presión de parte de los productores para que vayamos a una medida de protesta muy profunda. Creo que va a generar una complicación mayor del clima que ya vivimos. Se vive una situación tensa entre el sector productor y el Gobierno. Esto va a jugar en contra; el clima ya está enrarecido: el productor está cansado, ¡harto!”, señaló Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en diálogo con Infobae.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET