En las últimas ocho
jornadas, el dólar blue se movió en un rango de apenas 50
centavos, de acuerdo con un
relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de
Buenos Aires. Aun así, la cotización se mantiene como la más cara del mercado,
a casi $12 de distancia del CCL.
Este lunes el
informal cerró sin cambios en los $182 y se encamina a registrar su menor
suba mensual desde marzo, cuando apenas queda una jornada hábil para
culminar agosto. La brecha con el oficial culminó esta jornada en el 86,2%.
La calma en materia
cambiaria se extiende también a los dólares financieros y al oficial, debido
fundamentalmente a la intervención del Banco Central, mediante restricciones a
la demanda y compra de bonos en la bolsa, en un contexto en el cual el tipo de
cambio mayorista se aprecia en términos reales para quitar presiones sobre la
inflación.
A pesar de la
tranquilidad, hay analistas que sostienen que la tendencia alcista del dólar se
reavivará en algún momento del semestre ya que habrá más complicaciones en
materia fiscal para el Gobierno, teniendo en cuenta también la proximidad de
las elecciones legislativas.
Las reservas del
BCRA tocaron en el comienzo de la semana pasada un máximo en casi dos años
luego de la llegada de los u$s4.334 millones en concepto de DEG del FMI.
No obstante, el
jueves pasado la autoridad monetaria vendió u$s150 millones y este lunes otros
u$s60 millones aunque desde la entidad que conduce Miguel Pesce aclararon que
fue para abastecer demanda por importaciones y cierre de posiciones, algo que
viene ocurriendo en los últimos días de cada mes.
El dólar blue viene de anotar cuatro alzas mensuales
consecutivas: aumentó $9 (6,4%) en abril, $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio; y $12,50 ( 7,4%) en julio. En
lo que va de agosto, registra un ascenso de apenas $1,50 (0,8%).
En cambio, en el
primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y
marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un incremento de $16.
El récord histórico
nominal del dólar blue data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó
hasta los $195.
|