Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Uruguay habilita el ingreso de turistas sin cuarentena: ¿a partir de cuándo y cuáles son los requisitos?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/08 - 07:48 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - El gobierno de Lacalle Pou tomó la decisión de abrir las fronteras para el ingreso de extranjeros. Según se ha podido saber, lo harán en dos etapas. La primera será a partir de septiembre y apunta a aquellos que tengan propiedades en el país y sus familias, y la segunda -para todos los extranjeros- comenzará en el mes de noviembre.

El embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, reveló en CNN radio que "desde noviembre se podrá ingresar con PCR negativo, con vacunación y sin cuarentena". Tal como ya se mencionó, antes habrá otra medida: a partir de septiembre los argentinos que tengan propiedades en Uruguay ya podrán ingresar a ese país presentando una declaración jurada que por estos días se está terminando de elaborar.

La habilitación para quienes tengan propiedades incluye a sus familias. De hecho, a los menores de edad entre 12 y 18 años que no estén vacunados también se les permitirá ingresar. Sin embargo, en ese caso todo el grupo familiar deberá cumplir cuarentena en territorio uruguayo.

"Ha quedado claramente demostrado que las vacunas son efectivas", había dicho días atrás el jefe de Estado Luis Lacalle Pou que había bajado significativamente el número de personas que cursan actualmente la enfermedad, la ocupación de camas de terapia intensiva, y las cifras de muertes diarias.

España también levantó la cuarentena para argentinos

España no extenderá la obligación de cumplir una cuarentena de diez días para los viajeros procedentes de seis países de América Latina y África, entre ellos la Argentina. La medida había sido dispuesta a principios de agosto para evitar la propagación del coronavirus. Los turistas deberán contar con las vacunas aprobadas por la agencia reguladora europea, EMA, o la OMS.

Desde la medianoche de España no será necesario hacer cuarentena al ingresar a ese país de Europa para aquellos ciudadanos de los países autorizados. A través de una circular del ministerio del Interior ibérico, se informó que los viajeros beneficiados son aquellos que cuenten con pasaportes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Namibia y Sudáfrica. Estos dejan de ser considerados por España como países de alta circulación de virus.

Qué vacunados podrán ingresar

Los ciudadanos que podrán ingresar son aquellos que cuenten con las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso de los argentinos quienes podrán ingresar a España son aquellos que hayan recibido las vacunas de AstraZeneca, Moderna y Sinopharm. En cambio, todavía la Sputnik V no ha sido autorizada en España por lo que no podrán tener ese beneficios los inoculados con la vacuna rusa.

Cada estado europeo tiene la autonomía de aceptar vacunas además de las recomendaciones de la EMA. En el caso de Hungría y Polonia ya utilizan la vacuna rusa.

Aún con la liberación que implica para el ingreso de ciudadanos de varias nacionalidades, existen cupos de ingreso en los aviones por lo que la entrada no será ilimitada. Las restricciones sanitarias entonces, se retrotraen al 7 de junio.

Hasta hoy los viajeros de seis naciones -Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, Namibia y Sudáfrica- debían cumplir con una cuarentena de diez días desde su entrada en España. La cancelación de la prórroga también alcanza a la resolución de Sanidad que puso a Argentina, y otros países de latinoamericanos como Colombia, en los supuestos que los únicos pasajeros admitidos fueran aquellos que contaran con pasaportes europeos, residencias en alguno de los países del espacio Schengen o las pocas excepciones para personal diplomático, aeronáutico, entre otros casos de una lista por motivos "especiales".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET