Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dirigentes del oficialismo y la oposición coincidieron en generar consensos para la recuperación en la pospandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/08 - 07:47 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Horacio Aranda Gamboa - En un impasse en la campaña electoral, varios de los principales dirigentes del oficialismo y la oposición que participaron con exposiciones de la conferencia anual del Consejo de las Américas que sesionó de manera virtual, bajo la consigna "Perspectivas económicas y políticas sobre Argentina", apuntaron a superar la grieta al mostrarse coincidentes en la necesidad de articular consensos políticos básicos para avanzar en la reconstrucción del país de cara a la pospandemia.

Durante su exposición, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero pidió pensar "la Argentina que se viene", y puso el foco en la recuperación económica del país a través de la construcción de consensos: "Debemos constituir consensos políticos para poner en pie una Argentina de bien” porque “queremos un país productivo, que genere empleo y que la generación de empleo haga reducir la pobreza", sostuvo el funcionario.

En esa dirección, dijo que "tenemos que poder ser parte de la generación que tuvo la astucia, la inteligencia y, sobre todo, el coraje de poder sentarse a una mesa con los que piensan distinto", aunque advirtió que se trata de una tarea compleja dado que el país transita un año electoral, y los candidatos apelan al "golpe de efecto en las redes sociales".

"Tenemos que recuperar esos consensos que conquistamos el año pasado", sentenció Cafiero.

En ese mismo sentido se expresó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quién fue un poco más lejos al señalar como "fundamental" que a partir del 10 de diciembre y después de la pandemia de coronavirus "se establezcan diez acuerdos básicos" para la reconstrucción del país.

Massa le pidió a la dirigencia política, despojarse de "miradas mezquinas" para pensar la Argentina “con acuerdos básicos" a los cuales "hay que ponerles nombres y apellidos" y estimó que "terminada la elección, todos deberán ceder un pedacito" en sus posturas con el propósito de establecer consensos políticos y sociales.

"Es muy importante que haya acuerdos básicos que le den a la Argentina 20 o 30 años de un proyecto de desarrollo de país", aseveró el titular de la cámara baja, quién dijo además que el Gobierno aspira a "que en algún momento, a partir de lograr la inmunización (contra en coronavirus), podamos salir a la vida que queremos", y observó que la actual situación "impone una tarea de doble reconstrucción” del país “que viene de un proceso de deterioro social" y "económico que obliga a parar la pelota y pensar para adelante". 

También desde la oposición enrolada en Juntos se mostraron coincidentes en avanzar en esa dirección, ese fue el caso del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta quién llamó a terminar con la grieta y acordar políticas entre todos los sectores para salir de la crisis

“Si probamos sentarnos todos y nos comprometemos a escucharnos, creo que podemos dar vuelta la página de la historia, con un plan a largo plazo", señaló el líder del PRO.

Rodríguez Larreta, consideró que "las necesidades de la gente deben estar por encima de las grietas", al tiempo que advirtió que para el espacio político que integra, "la transparencia y la ley no son negociables". 

Llamó además, a dejar atrás las diferencias, para de esa manera, lograr “superar las mismas frustraciones de hace 50 años” como “la inflación, la pobreza, el deterioro de la educación” y “el cambio permanente de las reglas de juego".

A su turno, la precandidata a diputada nacional de Juntos por Ciudad, María Eugenia Vidal, también se refirió a la propuesta de un "acuerdo" entre las distintas fuerzas políticas tras las elecciones de noviembre: "Acuerdos sí, pero no cualquier acuerdo", señaló aunque poniendo reparos a la iniciativa.

La ex gobernadora bonaerense consideró que los líderes políticos deben ponerse "de acuerdo sobre los temas difíciles" y señaló que no es "negociable la reforma institucional para favorecer al poder".

Otro que se expresó en ese sentido, fue el precandidato radical a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro de la alianza de Juntos, Facundo Manes, al manifestar que con urgencia "la Argentina necesita un acuerdo que la estabilice y nos convoque a todos".

El médico y dirigente de la UCR, reclamó "un acuerdo político que dure más de un mandato y lleve a la Argentina al desarrollo", aseguró que "nadie se salva solo y que la grieta empobrece y embrutece", y planteó que esa iniciativa debería ser como la democracia, "un proyecto de todos los argentinos". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET