Un informe del
Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) destacó que de las principales
economías de Latinoamérica, la
argentina fue la segunda que más se recuperó en el primer semestre, en términos
interanuales. El FMI proyecta un crecimiento en la región de 5,8% para 2021 y
el IARAF aseguró que "los datos disponibles para América Latina son
consistentes con estas proyecciones".
De los seis países
de la región considerados (México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú),
el trabajo remarcó que entre enero y junio la economía que más repuntó fue la peruana,
con una mejora del 20,9% respecto
del mismo período del año pasado. Detrás le siguió la argentina,
con un crecimiento del 9,7%.
No obstante, el IARAF
también recordó que la actividad económica de
Perú y Argentina fueron las que más cayeron en 2020, con derrumbes en el primer
semestre del 17,4% y 12,4%, respectivamente. En el caso de nuestro país vale
resaltar que tuvo una de las cuarentenas más estrictas de la región con el
objetivo de prevenir contagios de Covid-19 y adecuar un sistema de salud que
venía golpeado, lo cual tuvo su lógico impacto en la actividad económica.
La tercera economía
que más se había visto perjudicada por la pandemia fue la mexicana (-10%), la cual en la primera mitad de 2021
repuntó un 7,3%.
Mientras tanto, la
economía colombiana mejoró 8,6% interanual en los primeros seis
meses del año (contra baja de 7,9% en el primer semestre 2020, respecto de
2019), la chilena se reactivó 8,8% (contra merma de 7,2%
el año pasado) y la brasileña subió 7% (vs una
contracción de 6,1% en 2020, la menor de la región).
"Luego de los
meses de abril y mayo de 2020 se inició un proceso de recuperación sostenido
que tuvo cierto amesetamiento en el segundo trimestre de este año, debido al
impacto de nuevas olas de la pandemia. En el mes de junio de
este año las economías consideradas crecen en promedio un 15,3% interanual,
acercándose a los niveles de actividad de junio de 2019", sostuvo
el IARAF.
|