Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inversiones en Argentina: en el primer semestre, hubo 23 anuncios por USD 482 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/08 - 07:46 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - Durante el primer semestre, la Argentina experimentó un aumento en el flujo de inversiones tanto a nivel extranjero como local, con el anuncio de 23 proyectos por un monto de 482 millones de dólares, con un estimado de más de 1690 empleos futuros.

Este monto de Formación Bruta de Capital –inversión tanto local como extranjera– representa un incremento del 6,1% con respecto al nivel de inversiones del cuarto trimestre de 2020 y supera en un 13,3% el alcanzado en el período enero-marzo de 2019.

Los datos surgen de la última actualización del “Monitor de Inversiones” que elabora la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), dependiente de la Cancillería Argentina que conduce Felipe Solá. El trabajo informa además que la mayoría de los proyectos de inversión anunciados en la primera mitad del año son de origen estadounidense (64,7%).

Las inversiones anunciadas provenientes de Estados Unidos tendrán como destino principalmente los sectores de hotelería (53%), retail (20%) y oficinas de ventas (10%). El documento destaca los emprendimientos en manufacturas (US$80 millones), mantenimiento (US$75 millones) y logística y transporte (US$20 millones), desarrollo de software y servicios bancarios y financieros, entre otros.

El análisis que realizó la Agencia encargada de la promoción de las inversiones confirma de este modo el aumento sostenido de la cantidad de divisas volcadas por el sector privado en la economía nacional, que -de acuerdo a datos del INDEC- en el primer trimestre de este año alcanzará los $129.386 millones de pesos, superando las inversiones recibidas en los mismos períodos de 2019 y 2020.

América Latina

A nivel desagregado, el Monitor de Inversiones informa alzas respecto al mismo trimestre del año 2019, especialmente en el equipo durable ( 26%) y en construcción ( 1,3%). En sintonía con estos datos, el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC registró en el primer trimestre de 2021 un aumento interanual de 2,3%. El mes de abril ratifica esta tendencia con un crecimiento del 0,4% contra el mismo mes en 2019.

Al contextualizar el comportamiento de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en nuestro país, el análisis de los equipos técnicos de la AAICI muestra asimismo que el incremento de las inversiones en la Argentina contrasta con el desempeño decreciente de los flujos hacia América Latina, que entre enero y junio registraron un monto de USD4.502 millones, lo que implicó una disminución de 50 millones dólares con respecto al mismo semestre del año pasado.

El país se ubicó en quinto lugar entre los mayores receptores de estos capitales, con el 4,6%, detrás de México (33,9%), Perú (17,5%), Brasil (13,5%) y Chile (9,9%).

Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), los flujos mundiales de IED disminuyeron a causa del contexto de pandemia un 35% durante 2020 –con niveles ampliamente inferiores a los reportados luego de la última crisis financiera mundial del 2009–.Sin embargo, las proyecciones apuntan a que en 2021 las IED recuperarán terreno perdido entre un 10% y un 15%. Los pronósticos actuales señalan un aumento adicional en 2022, que haría retornar la IED a niveles previos a la pandemia.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET