Por Yohay Elam - ¿Ha establecido el EUR/USD un máximo
decreciente? Si la respuesta a esta pregunta es positiva, los bajistas están de
fiesta. El par de divisas más popular del mundo se ha retirado de los máximos en lo que parece una toma de ganancias temporal
para los alcistas, pero también podría ser el comienzo de una caída más
significativa.
Aquí hay tres
razones para esperar una caída prolongada:
1) Pico en la propagación del virus en
EE.UU.
La variante Delta
del COVID-19 continúa extendiéndose por Estados Unidos, afectando en su mayoría
a zonas poco vacunadas del país. Esto hizo que la Reserva Federal celebrara
on-line su importantísimo Simposio de Jackson Hole, una señal de que es poco
probable que el banco central insinúe que retirará el apoyo a la economía.
¿Sigue siendo así?
Si bien las infecciones diarias han superado las 150.000, diez veces más que en
junio, la tasa de cambio a 14 días se ha ido moderando en los últimos
días, disminuyendo al 28% desde niveles de tres dígitos. Además, el ritmo de
vacunación ha bajado:
Si covid está
perdiendo fuerza, la Fed podría seguir adelante con la reducción de su programa
de compra de bonos de
120 mil millones de dólares al mes. Imprimir menos dólares es positivo para la moneda.
2) ¿Datos optimistas?
Después de dos días
ligeros en el calendario económico, los pedidos de bienes duraderos de
EE.UU. tienen un alto interés el miércoles. Se prevé que las cifras de julio
muestren una disminución en la cifra principal y avances modestos en las cifras
subyacentes. Si bien las bajas expectativas tienen sentido a la luz de las
bajas ventas minoristas del mes pasado, los economistas podrían ser demasiado
pesimistas.
Cualquier dato
satisfactorio tiene el potencial de hacer subir al dólar por las expectativas
de que la reducción de la Fed sea solo cuestión de tiempo.
3) La política alemana se está volviendo
incierta
¿Quién dirigirá a
Alemania después de 16 años de Angela Merkel al frente? Armin Laschet, la nueva
líder de su bloque de centroderecha CDU/CSU parecía ser un candidato perfecto
para el puesto principal, pero a medida que se acercan las elecciones, el
panorama político se ha vuelto más complicado.
Las encuestas de
opinión recientes muestran una carrera a tres bandas entre el bloque CDU/CSU,
el SPD de centro izquierda y los Verdes. Los inversores estaban
acostumbrados a la certeza proveniente de la economía más grande de la eurozona y
líder del área monetaria, y es poco probable que persista.
Además, Markus
Söder, que perdió ante Laschet en la carrera por heredar el puesto de Merkel,
expresó su preocupación y parece que ya se ha sacado los cuchillos. Parece otro
signo de incertidumbre.
En general, los
fundamentales apuntan a la baja. ¿Qué dicen los técnicos?
EUR/USD Análisis técnico
El par EUR/USD todavía
disfruta de un Momentum alcista en el gráfico de 4 horas y se mueve por encima
de la media móvil simple de 50 periodos. Sin embargo, no ha logrado superar la
media móvil simple de 100 y se mueve por debajo de la media móvil simple de
200. Con todo, la imagen es mixta.
El soporte espera
en 1.1725, un mínimo del martes. Le sigue 1.1705, que limitó al par
en su camino alcista. Más abajo, 1.1690 y 1.1660 esperan al
EUR/USD.
La resistencia está
en 1.1750, que fue un pico temporal el lunes. El máximo de la semana en 1.1765 es el siguiente nivel a
observar, seguido por 1.1780.
|