Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exportaciones a Brasil: aceleran negociaciones y viajes para subir ventas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/08 - 07:54 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - La Cancillería, junto a la Embajada en Brasil y su cuerpo diplomático, acelerarán el plan de promoción de exportaciones "2020-2022" al país vecino, que hará foco en los Estados tanto tradicionales no tradicionales para las ventas nacionales de manufacturas y servicios.

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, señaló a BAE Negocios: “Nos reunimos con nuestros 10 cónsules en Brasil para planificar esta última parte del año. Se viene un gran calendario de ferias, misiones comerciales y rondas de promoción de los productos argentinos en Brasil”.

En esta línea, el embajador apuntó que “otro de los temas que conversamos fue la promoción turística, y los consulados ya se encuentran promocionando el destino Argentina para cuando las condiciones sanitarias lo permitan”.

Fuentes de su círculo más estrecho en la sede diplomática dijeron que “las condiciones sanitarias van marcando la agenda de alguna manera. Ahora en septiembre concurriremos a la feria del supermercadismo en San Pablo, llamada APAS, posiblemente con empresarios y gobernadores; más adelante, en Río de Janeiro, sobre petróleo y energía; y tenemos un cita en Porto Alegre, donde se hace un encuentro de la agroindustria”, que es un símil del encuentro nacional de La Rural en la Argentina.

Revertir el déficit

El plan brasileño forma parte de la estrategia global de la Cancillería, presentada hace días ante centenares de representantes de cámaras empresariales y autoridades provinciales, y contempla acciones de promoción comercial que se focalizan en un incremento de las exportaciones. El incremento en el intercambio comercial bilateral entusiasma a las autoridades que están intentando reducir el déficit, anclado en buen porcentaje en el sector automotriz.

La semana pasada, el embajador Scioli se reunió -vía Zoom- con su equipo de diez cónsules y coincidieron en trabajar sobre el megaprograma que incluye rubros a promocionar como: alimentos, maquinaria agrícola, vitivinícola, olivícola, carnes, legumbres, arroz, fertilizantes, herbicidas, plásticos, equipos para la industria alimenticia y médico-hospitalarios, nutrición animal, servicios basados en el conocimiento, turismo, energía, autopartes y farmoquímicos, entre otros.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, señaló en forma reciente que “ Brasil tiene más de 200 millones de habitantes y aún no hemos explorado la posibilidad de hacer negocios más allá de las zonas que nos son familiares, como Porto Alegre, San Pablo y Río de Janeiro”.

El plan de acción se sustenta en un proceso de inteligencia comercial que identificó bienes y servicios producidos en el país con potencialidad de ser colocados en el mercado brasileño y con especificación de las demandas particulares de sus regiones. “A tal fin ya están diseñadas iniciativas de promoción con participación activa de las cámaras empresarias y las provincias”, plantearon fuentes consultadas.

Por gestión de Scioli, el fin de semana hubo un avance más y el Senasa certificó envíos de más de 16 toneladas de langostinos de la Patagonia a Brasil. El organismo certificó 16.548 kilos de langostinos con destino a Brasil desde las localidades de Comodoro Rivadavia y Puerto Deseado, en Chubut y Santa Cruz, respectivamente, tras la reapertura del mercado del vecino país a este producto.

El Senasa verificó las exigencias documentales y de certificación requeridas por Brasil, de acuerdo al protocolo de exportación acordado recientemente que permitió la reapertura de este mercado, que estuvo cerrado desde el 2013. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET