Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Presupuesto 2022: adelantan que habrá más fondos para obra pública
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/08 - 07:51 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - El viernes, Alberto Fernández se reunió por primera vez con todo su gabinete, excepto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que estaba en Rusia. El encuentro tuvo como uno de sus ejes el armado del Presupuesto 2022. Según anticiparon fuentes oficiales a Ámbito, habrá un importante foco en la obra pública. Se sumarán fondos para programas de construcción de autopistas, autovías y rutas, entre otros proyectos. Buscarán llevar la participación del gasto de capital del sector público nacional a los niveles previos al 2015, cerca del 3% del PBI en los próximos períodos. Apuntan a consolidar una política fiscal “anticíclica” que permita un crecimiento cercano al 4% el año que viene.

Con la intención de movilizar el empleo y acelerar la recuperación económica, el Ejecutivo volverá a aumentar en 2022 la participación de la obra pública y de los planes de viviendas dentro de la inversión estatal. Según explican desde las carteras que conducen Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, la construcción tiene un efecto multiplicador en toda la actividad.

La idea de movilizar el gasto de capital del sector público nacional no es nueva. Luego del piso del 1,1% del PBI que el rubro tocó en 2019, en 2021 se duplicaron los desembolsos y alcanzará al 2,2%. Con este escenario, la obra pública alcanzó un 50% de los 150.000 puestos de trabajo en el sector.

“Estamos en este momento en la elaboración del presupuesto, eso implica una discusión con los ministerios y con los equipos de trabajo, de cuales son las prioridades y de cómo financiar cada uno de los programas”, explicaron en la Casa Rosada. Al mismo tiempo adelantaron que “se apostará a la obra pública y los programas que tienen eje en producción y en empleo”.

De acuerdo a lo que pudo averiguar Ámbito, la idea del Ejecutivo es acercar de manera progresiva la participación de la obra pública dentro del presupuesto a los valores que había tenido hasta el 2015. Es decir, llevarla en los períodos sucesivos a cerca de los tres puntos porcentuales del Producto Bruto Interno.

En cuanto a las iniciativas a impulsar, en el Gobierno detallaron que “se consolidará la Red Nacional de Vialidad con programas de construcción de autopistas, autovías y rutas” y también se financiarán “programas productivos para potenciar la competitividad de las MiPyME, la gestión para el desarrollo de clusters y el desarrollo de tecnologías con énfasis en las sinergias con el sector privado”.

En el entorno de Martín Guzmán remarcan que el ministro de Economía tiene una metodología de trabajo que pone especial énfasis en el armado del presupuesto como guía de sus políticas. En este caso, el funcionario deberá elaborar la hoja de ruta antes de cerrar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, al que Argentina le adeuda más de u$s 45.000 millones.

Antes la consulta de cómo se puede elaborar un presupuesto con una incógnita de tal magnitud, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, explicó: “nuestro objetivo es que el programa que firmemos con el fondo será un programa que nos permita crecer y será ese o no será, si Argentina no crece tampoco va a poder devolver lo que debe”.

Según explicaron a este medio funcionarios que participaron de la reunión que encabezó Alberto Fernández el viernes pasado, en el encuentro cada ministro volcó los principales lineamientos de sus carteras de cara al armado del presupuesto 2022 y se consolidó la idea de una política fiscal “anticíclica para volcar recursos a políticas que estimulen el dinamismo de la producción, la inversión y la generación de empleo”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET