Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólares financieros cerraron casi estables y la brecha se mantuvo en el
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/08 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

 Los dólares bursátiles en pantalla cerraron casi estable luego de una semana con mucha volatilidad por la entrada en vigencia de las nuevas restricciones que limitaron sustancialmente los negocios en los últimos cinco días.

En la bolsa porteña, el dólar "contado con liqui" (CCL) según los precios en pantalla de las transacciones que surgen con los títulos más líquidos avanzó sólo 14 centavos (0,1%) a $169,41. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó al 73,9%.

En tanto, el dólar MEP o Bolsa ascendió en la misma cuantía y proporción hasta los $169,46, por debajo del solidario. El spread con el mayorista culminó en el 74%.

"Los dólares financieros siguen con una volatilidad intradiaria que luego se va esfumando a partir de las intervenciones, bajo una menor escala a partir de las últimas normativas. A pesar de dicha calma, y también de la del dólar libre, los operadores reconocen que la más acelerada emisión monetaria resulta un condicionante para extender esta etapa de 'stand-by'", destacó el economista Gustavo Ber.

La consultara Ecolatina destacó que "difícilmente las autoridades convaliden una devaluación contractiva cuando los dólares se requieren para el pago de la deuda" y señaló que "por lo tanto, el control de cambios habría llegado para quedarse algunos años más".

En simultáneo, la autoridad monetaria compró más de u$s60 millones y acumula en el mes más de u$s350 millones, en el mejor agosto de los últimos diez años (en agosto del año pasado se vendieron u$s1.300 millones).

En el acumulado del tercer trimestre se llevan adquiridos casi u$s1.060 millones, cuando se trata de un trimestre en el que el BCRA suele compensar el mercado frente a las necesidades de los importadores. En el acumulado del año, las compras superan los u$s7.510 millones.

La semana pasada, el mercado se estuvo reacomodando luego de las últimas medidas dispuestas por el Banco Central (BCRA), que profundizaron las trabas cambiarias y generaron mucho malhumor entre los agentes de bolsa e inversores, y que en el fondo buscan ayudar a preservar las reservas internacionales de la autoridad monetaria.

El jueves, el BCRA prohibió el giro de dólares a cuentas de terceros logrados bajo la modalidad Contado con Liquidación (CCL), un mercado hasta ahí dinámico donde se conseguían divisas mediante la compra inicial de activos en pesos.

Dólar oficial

El dólar hoy avanzó doce centavos a $102,76 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, la cotización minorista del dólar estadounidense en el Banco Nación cerró a $102,50.

En simultáneo, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- ascendió 19 centavos a $169,55.

El dólar mayorista subió nueve centavos centavos a $97,40, en una jornada con buen volumen negociados en la que la divisa operó acotada en torno a los valores de regulación dispuestos para hoy por la autoridad de aplicación.

Los precios tuvieron una muy pequeña fluctuación y mínima volatilidad en un escenario dominado en gran parte por la oferta genuina.

Los máximos se anotaron en el arranque en $97,42, once centavos por encima del final previo. Los ingresos desde el exterior se fueron adueñando del protagonismo durante el desarrollo de las operaciones, acotando la variación de los precios, que de a poco fueron retrocediendo hasta tocar mínimos en $97,40, un nivel que se mantuvo hasta el cierre de las operaciones. Las compras oficiales sostuvieron la cotización en los mínimos, absorbiendo el excedente de divisas disponible en el mercado.

El inicio de la tercera semana de agosto no presentó cambios respecto del escenario visto hasta el viernes pasado, con una suba del tipo de cambio mayorista motorizada por la estrategia de regulación oficial reconociendo los días sin actividad por el fin de semana con un ajuste habitual para cada comienzo de semana.

Los ingresos de divisas volvieron a favorecer los objetivos oficiales y el Banco Central pudo terminar el día con un buen saldo a favor por su intervención.

"Las compras oficiales totalizan ahora en agosto unos u$s350 millones, casi la mitad del total de compras del mes anterior y todo parece indicar que el mes finalizará con un monto de compras similar al de los últimos dos meses", planteó el analista Gustavo Quintana.

Dólar blue

El dólar blue hoy cerró estable este lunes a $182, tras haber rebotado el viernes después de dos bajas consecutivas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Tras dispararse entre viernes y martes anteriores ($5) ante las nuevas restricciones sobre los tipos de cambio que operan en la Bolsa, el paralelo operó en baja miércoles y jueves, para luego repuntar levemente este viernes, y así terminar la semana sin cambios.

Luego de tocar los $183 el martes, la cotización informal cedió el miércoles $1, y bajó 50 centavos el jueves. Así, terminó en los mismo valores que el viernes de la semana pasada, y la brecha con el oficial se ubicó en el 87%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET