Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central dispuso que en 60 días todas las cuentas comerciales deberán tener un código QR
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/08 - 07:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El BCRA dispuso que los bancos y a prestadoras de sistema de pagos implementen en el término de 60 días un sistema QR para identificar a las cuentas de sus clientes comerciales. Buscan agilizar las transferencias y beneficiar a los comercios pequeños a través de la expansión de los pagos digitales. La decisión se enmarca en el programa Transferencias 3.0 de la entidad.

El directorio del Banco Central de la República Argentina emitió una resolución mediante la cual manifiesta que dichas entidades deberán generar un código QR tanto para las cuentas corrientes en entidades financieras como para las cuentas de pago de los PSP, cuyos titulares sean personas jurídicas.

En la actualidad, el usuario de ambas cuentas tiene la posibilidad de identificarse mediante un número de CBU/CVU pero también un Alias creado por el propio titular, que permite resumir la identidad. Sin embargo, en el plazo de dos meses, los bancos y prestadoras de pagos deberán agregar un código QR para agilizar las transferencias.

De esta manera, los usuarios podrán interconectarse más rápidamente con cuentas de comercios al leer el código desde su aplicación y así realizar transferencias o pagos en forma virtual.

En la actualidad, si una persona va a un comercio y quiere pagar con transferencia, debe solicitar el Alias o el CBU/CVU, para luego agendarlo y hacer la transferencia. Dentro de dos meses, cuando comience a implementarse el código QR obligatorio, simplemente deberá escanearse el mismo y la conexión con la cuenta del comercio será instantánea.

Desde el BCRA señalaron que la decisión del Directorio busca dar “un nuevo impulso” al ecosistema de mecanismos de pagos digitales para darle más innovación, apertura y eficiencia, y permitir que su alcance sea universal, con el fin de lograr una expansión acelerada de los pagos digitales frente al efectivo.

El objetivo de la entidad es brindar mayores herramientas a los comercios minoristas, ya que si bien actualmente pueden ofrecer el sistema QR para recibir pagos a través de los aceptadores o procesadores de pagos, con esta resolución buscan que el comerciante y el consumidor puedan identificarse directamente y lograr una acreditación inmediata vía transferencia.

Si bien el comunicado original del BCRA menciona el cobro de una comisión, posteriormente desde el organismo aclararon que fue un error y rectificaron que el sistema no pagará comisiones ya que será gratuito.

Acreditaciones en un día

Por otro lado, el organismo que conduce Miguel Pesce anunció que los comercios recibirán desde este jueves los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en un día hábil en un contexto en el que el Banco Central apunta a un mayor uso del dinero electrónico.

Las entidades bancarias habían acordado a principios de julio con la autoridad monetaria acortar el tiempo de acreditación en la cuenta de los comercios las ventas con débito.

La ley 25.065 de tarjetas de crédito fijó un plazo máximo de tres días hábiles y, por un acuerdo con el regulador, los bancos habían acordado hacerlo en el plazo de 2 días hábiles.

Ahora, ese plazo se reduce a un día, lo que permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito a las pocas horas de concretarla.

El Banco Central aseguró que se trata de una medida que "avanza en la normalización del sistema de pagos con fuerte incentivo al uso de medios electrónicos".

"Los micro y pequeños comercios también se vieron beneficiados por la reducción a ocho días hábiles para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito, que dispuso el BCRA", aseguró el organismo.

Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito, así como el impulso a las transferencias electrónicas "generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad", destacó

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET