Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sufrió su tercera caída en fila; Riesgo País supera los 1.600 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/08 - 07:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña anotó este jueves su tercera caída en forma consecutiva, aunque en el final de la jornada reapareció alguno de demanda, lo que ayudó a moderar una pronunciada baja intradiaria. Fue al ritmo de la volatilidad de mercados externos, afectados por un aumento en la aversión global al riesgo ante preocupaciones por la propagación de la variante Delta del coronavirus y tras la minuta pública de la Reserva Federal que apunta a reducir su estímulo a la economía estadounidense.

En ese maco, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 0,6%, a 66.681,73 puntos. El referente bursátil acumula así una pérdida del 4,1% en tres sesiones consecutivas.

Las acciones que más bajaron en la jornada fueron: Cresud (-3%); Holcim (-3,4%); Transener (-2,9%); YPF (-2,7%); y Loma Negra (-2,7%). Entre los avances más importantes del día, en tanto, aparecieron los papeles de Banco Macro ( 2,3%); de Galicia ( 1,9%); y de Transportadora de Gas del Sur ( 1,5%).

En Wall Street, los ADRs argentinos cerraron la jornada con mayoría de bajas, que fueron lideradas por Cresud (-5,9%); Ternium (-5,4%); e YPF (-4,3%).

En cambio, IRSA encabezó los avances de la sesión, con un alza del 6,8%, luego de que la Legislatura porteña diera media sanción al acuerdo entre la empresa y el Gobierno de Rodríguez Larreta para construir edificios de hasta 45 pisos en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, un predio de 71 hectáreas ubicado sobre el Río de la Plata, en la Costanera Sur.

Los inversores locales se mostraron prudentes para realizar negocios a pocas semanas de elecciones primarias para las legislativas de noviembre, en una economía golpeada por la pandemia y una compleja alta inflación.

"Los activos domésticos no pueden escapar al clima de mayor cautela a nivel global, y así es que se ven arrastrados hacia una mayor debilidad, más cuando los operadores aún deben lidiar con un clima de incertidumbre y crecientes ruidos políticos por las elecciones", dijo un analista.

Luego de dos ruedas a la baja y tras una jornada volátil en la previa del vencimiento de opciones de este viernes, el S&P 500 subió un leve 0,13% en Wall Street, a la vez que el VIX (índice del miedo) alcanzó su mayor aumento semanal desde enero de este año.

La tasa del bono del Tesoro a diez años disminuyó 2 puntos básicos a 1,24%, en medio de preocupaciones por nuevos casos de covid-19 (los fallecimientos en hospitales en EEUU están en niveles no vistos desde febrero) y crecientes temores a una desaceleración de la recuperación económica, comentaron desde el Grupo SBS.

Bonos en dólares y en pesos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con tendencia negativa. La mayor caída la sufrió el Global 2035, que perdió 1,4%.

Por su lado, los bonos en pesos ajustables por CER operaron dispares, con subas de 0,3% en el tramo corto y bajas de 0,3% en el tramo largo de la curva.

A su vez, la deuda soberana dólar-linked operó demandada, con subas de 0,35% para el T2V1 y 0,40% para el TV22.

Recordemos que Economía colocó el miércoles cuatro letras y un bono del Tesoro por un total de 99.976 millones de pesos valor nominal, con lo que superó las expectativas de financiación para el mes ante una alta aceptación de activos a corto plazo.

"Dado que la liquidación de la licitación no coincide con ningún vencimiento, la totalidad de lo captado es financiamiento neto. Así, el Tesoro revirtió la imagen negativa de la última licitación y acumula en el mes un 'rollover' de 105,3%", sostuvo el Grupo SBS.

Riesgo País

En este contexto, el Riesgo País argentino medido por el banco JP.Morgan superaba los 1.600, al trepar 1% a 1.604 puntos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET