Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs caen hasta casi 5% en Wall Street (S&P Merval cayó de 1%)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/08 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York caen hasta casi 5%, mientras la bolsa porteña terminó con una baja del 1%, en línea con la tendencia de sus pares externos antes de la publicación de las minutas de la reunión que tuvo en julio la Reserva Federal de Estados Unidos, en una operatoria reducida de negocios dada la poca participación de inversores institucionales.

Las próximas elecciones legislativas de medio término que se realizarán en noviembre mantienen un "compás de espera" entre los inversores dadas las dudas sobre el futuro de la débil economía doméstica.

Además, la reciente decisión del Banco Central (BCRA) de profundizar las restricciones cambiarias para preservar sus reservas internacionales, incrementó las dudas de los inversores a pocas semanas de las elecciones primarias de medio término.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 1,1%, a 67.258 puntos, en línea con la tendencia impuesta por las ADRs locales cotizados en Nueva York.

Las principales bajas son registradas por las acciones de YPF (3,4%), Transportadora de Gas del Norte (2,9%) y Cresud (2,7%); mientras que las alzas más importantes son anotadas por Telecom (1,7%), Central Puerto (1,5%) y Transportadora de Gas del Norte (1,2%).

Con la misma sintonía que la Bolsa porteña, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Despegar e YPF lideraba ese lote con un retroceso de 4,9% y 3,4% respectivamente.

"Bajo un clima externo de pausa de fondo, los activos domésticos continúan flojos ya que los operadores siguen inclinados al 'wait and see' en medio de crecientes ruidos políticos -acentuados por la campaña electoral- y evaluando aún las últimas medidas cambiarias", destacaron desde el Estudio Ber.

Agregaron: "ocurre que las nuevas normativas han paralizado la actividad bursátil, a la espera de mayor claridad sobre la implementación a fin de que los agentes puedan reanudar sus actividades y así repunten los alicaídos volúmenes".

Bonos en dólares y Riesgo País

Por su parte, los bonos soberanos en el mercado extrabursátil se recuperaban un selectivo 0,1% promedio, con un riesgo país medido por el banco JP.Morgan que perdía apenas una unidad, a 1.588 puntos básicos.

Los bonos se presentan algo más sostenidos, y así es que ensayan una tímida reacción en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, mientras las miradas siguen dirigidas a una nueva licitación de deuda ya que es crucial alcanzar satisfactorios niveles de ¨roll-over¨.

Vale recordar que Economía vuelve al mercado de pesos, luego del traspié en la primera colocación de deuda de agosto.

La cartera económica ofrece nuevamente letras cortas a tasa fija (Ledes) luego de que el mercado le pusiera un límite al intento oficial de estirar los plazos en la última colocación, en la que sólo ofreció títulos a 2022 y 2023. Pero la gran novedad es que esta vez se les garantizará a los inversores un piso de rendimiento en la Ledes que expira en octubre (S29O1). Este título saldrá con un precio máximo de $933 por cada $1.000 de valor nominal, lo que predefine una tasa mínima del 34,9%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET