La celebración fue
convocada por Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino frente a la
Casa Rosada. Allí estuvieron el presidente, Leo Bilanski; Daniela Beselko y el
bancario Sergio Palazzo. La excusa fue celebrar el Día del Empresario Nacional
y pedir allí la creación de un Instituto Nacional de la Economía PYME, que
recoja las propuestas del sector y de paso a “que las pymes tengan un mayor lugar en el
debate por las políticas productivas”.
La consigna que
podía leerse en un cartel que se colocó en la reja de la Rosada sobre Plaza de
Mayo decía: “la vida que queremos es con las pymes”. Allí los empresarios
agradecieron “el paquete de ayuda económica más grande de la historia argentina
desde el retorno de la democracia”, pero después hubo pase gorra para el
gobierno. Como cualquier empresa en Argentina recordaron que los problemas
laborales, financieros, comerciales y políticos que puede ser cualquier
emprendedor, sobre todo si la meta es crear medio millón de nuevos puestos de
trabajo y 50.000 nuevas pymes.
“Es momento de incrementar el paso, fortalecer
la representación del modelo del trabajo y la producción en el Congreso de la
Nación y abordar las decisiones de fondo que encaucen definitivamente a la
Argentina por la senda del desarrollo con inclusión social”, dijo Bilanski en línea directa con el Gobierno.
Lo escuchaba
Palazzo, que fue hasta allí con un mensaje que explica su estrategia de
negociación frente al regreso a la presencialidad laboral con o sin vacunación
completa. Daniel Funes de Rioja viene sosteniendo que el
mantenimiento del trabajo virtual debe venir de la mano de una reducción
salarial. Palazzo lidera desde bancarios la reducción de la jornada laboral sin
recorte en los haberes.
El propio Palazzo lo explicó bien en un hilo de Twitter: “Queridas compañeras y compañeros. Ustedes saben que hemos
instalado la disminución de la jornada de trabajo con el mismo salario”.
“El titular de
la UIA, al hacer
referencia a este tema dijo que debía ser con rebaja salarial. Lo mismo dijo el
empresario Karagozian - el mismo que propone eliminar la indemnización por
despido” -
“Está claro que
empezaron las operaciones para evitar que avancemos generando un nuevo derecho
y generando empleo con esta medida.”
“Pues bien, hoy es
el Día del Empresario Nacional. Y he sido invitado por ellos de la
@EnacArgentina. Que me han manifestado su apoyo a la banca pública y en su
documento del día de hoy, manifiestan con contundencia que están de acuerdo… y
acompañan el proyecto de reducción de la jornada de trabajo con el mismo
salario”.
“Sería bueno que el
titular de la UIA tome nota del mensaje que emiten las pymes que suscriben el
documento.”
Ese mismo mensaje
vía Twitter se escuchó ayer en el acto. Palazzo aclaró que esa iniciativa que
cuenta con el apoyo de ENAC y que pretende llevar al Congreso Nacional y de
hecho ayer se leyó un comunicado de la organización que planteó el impacto de
pandemia: “Son 500 mil puestos de trabajo los que hay que crear, por eso,
cuando crucemos la puerta de salida de esta pandemia vamos a tener que crear un
shock de empleo”, dijeron allí.
|