Viernes
13 - El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) descendía 1,04% y se ubicaba en
68.769,62 unidades, mientras que las acciones de empresas
argentinas en Wall Street caían hasta 4,1%, en un mercado que opera atento a
las nuevas restricciones que impuso el Banco Central para la operatoria Contado
Con Liquidación.
En el segmento de
renta fija los bonos en dólares registraban bajas de hasta 1,6%,
mientras que los títulos en pesos cotizaban con ganancias de hasta 0,6%. Así,
el riesgo país avanzaba 0,6% hasta los 1.552 puntos básicos.
La entidad
monetaria anunció este jueves por la noche que las operaciones mediante la
modalidad bursátil 'Contado con Liquidación' (CCL), por la que se compra un
activo en pesos localmente y se liquida en dólares en el exterior, solo se
podrá realizar con transferencia a cuenta del propio titular, lo que corta de
cuajo el grueso de las transacciones diarias.
"Estas
trabas denotan la fragilidad de la situación macroeconómica argentina
justo en momentos en que dejamos atrás el mejor momento estacional en cuanto a
liquidación de exportaciones", explicó la consultora Delphos
Investment.
En el panel líder
de la Bolsa porteña, los papeles de Central Puerto y Aluar anotaban
bajas de 2,58% y 2,50%, en ese orden. En sentido contrario, las acciones
de Pampa Energía y Transener registraban alzas de 1,37% y 0,60%,
respectivamente.
Wall Street, el
principal mercado de referencia, operaba en verde en una nueva sesión marcada
por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de
coronavirus en la economía global.
Con la misma
sintonía que la Bolsa porteña, los ADRs de empresas
argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de descensos, en una
jornada en la que Central Puerto lideraba ese lote con un retroceso de 4,1%.
Riesgo País
El Riesgo País medido
por el banco JP.Morgan también cambiaba de rumbo y pasaba a subir 1%, a 1.553
puntos básicos.
|