Por Vicky Ferrer - El
viernes ha comenzado para el EUR/USD tal como acabó el juves,
moviéndose en un estrecho rango de 20 pips situado entre 1.1723, suelo de dos
días marcado en la sesión americana de ayer, y 1.1742, máximo de esa misma
sesión y de hoy.
La acción del
precio del par está siendo víctima de un sentimiento del mercado dominado
por la aversión al riesgo causada por las preocupaciones generadas por la
variante Delta del covid, que sigue generando casos a nivel mundial.
El dólar medido por
su índice DXY está
en terreno estable desde la sesión americana de ayer, operando en un estrecho
rango situado entre 92.90 y 93.03. Al momento de escribir, el billete verde
cotiza sobre 92.98, perdiendo un 0.04% diario.
En el frente de los
datos, Alemania publicó esta mañana sus índices de precios mayoristas para
el mes de julio. Mensualmente, subieron un 1.1%, por debajo del 1.3% esperado y
del 1.5% previo. Anualmente, el indicador creció un 11.3%, sin alcanzar el
11.6% previsto, pero superando el 10.7% de junio. En unos minutos, la Eurozona
dará a conocer su balanza comercial de junio.
El foco de los
inversores, sin embargo, estará hoy en el dato estadounidense del Sentimiento del
Consumidor de la Universidad de Michigan preliminar para el mes
de agosto, ya que podría mover los pares del dólar. Previamente, EE.UU.
publicará los índices de precios de exportación e importación de julio.
EUR/USD Niveles
Con el par operando
en estos instantes sobre 1.1737, subiendo un 0.06% en el día, la siguiente resistencia se
encuentra en la zona 1.1754/55, donde
están los máximos del 11 de agosto. Por encima, la barrera principal aguarda en
la región psicológica de 1.1800.
En caso de perder
terreno, el soporte inicial está en 1.1706, suelo del 11 de agosto a solo
dos pips de 1.1704, mínimo del 31 de marzo y de todo lo que llevamos de 2021.
Una ruptura por debajo de estos niveles puede desencadenar un retroceso mayor
hacia 1.1600/02, donde están los mínimos de noviembre de 2020.
|