Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inversión extranjera directa creció 138% interanual durante el primer trimestre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/08 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - Luego de que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) diera a conocer un extenso informe sobre la caída de la inversión extranjera directa, que golpeó a toda la región pero con mayor fuerza a la Argentina entre 2015 y 2020, Ámbito pudo acceder a los datos oficiales recabados durante 2021. Según la información del INDEC volcada en un relevamiento de la Cancillería, las inversiones extranjeras crecieron un 138% interanual en el primer trimestre, totalizaron los u$s2.827 millones y representaron el 2,8% del Producto Bruto Interno.

Si bien el Banco Central dejó de elaborar estadísticas sobre la Inversión Extranjera Directa en 2017 durante la administración de Federico Sturzenegger, la cartera que conduce Felipe Solá que tiene bajo su administración las relaciones económicas internacionales sigue de cerca todos los movimientos en un mapa de inversiones. En ese informe, se destacan desembolsos de Cargill, CNH, Peugeot, PWC, Lithium, Google, Banco Galicia,Volkswagen, entre otros.

Los datos de CEPAL marcan que entre 2015 y 2020 Argentina pasó de recibir casi el 10% menos del 6% de la Inversión Extranjera Directa destinada a Sudamérica. Por la pandemia de coronavirus el desplome se sintió fuerte el año pasado. En total se recibieron u$s4.019 millones, unos u$s2.644 millones menos que en 2019.

“El 2020 fue muy malo para la inversión extranjera, hubo un impacto muy fuerte de la pandemia. Pero este año se está recuperando de manera muy acelerado”, dijeron desde el Gobierno a Ámbito. Los datos oficiales también reflejan un incremento del 286% en el primer trimestre de este año contra el mismo período de 2019.

El mapa de inversiones elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores también detalla el rumbo sectorial de todas las inversiones en Argentina. En ese sentido, la industria fue la más beneficiada con un 30% del total, le siguen la agroindustria y la construcción con un 22%, los servicios profesionales con un 17% y el 9% restante se divide en otros rubros.

El informe también puntualiza el distrito de localización de los desembolsos. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Córdoba lideran la lista y concentran cada una un 22% de los proyectos. Por detrás aparece Santa Fe con el 9%, Tucumán con el 4% y Misiones con el 4%.

El relevamiento también contabiliza los anuncios realizados por las empresas en cada mes. Marzo fue el punto más alto con cuarenta anuncios, le siguió junio con 31, enero con 28 y mayo con 27. En lo que va del año el seguimiento detectó 198 anuncios de inversión.

El Banco Central y la Cancillería firmaron esta semana un convenio de colaboración para dinamizar la elaboración de estadísticas con el fin de promover las inversiones. “Promocionar la atracción de inversión extranjera directa que responda a las estrategias de desarrollo productivo de los territorios de nuestro país requiere necesariamente de información estadística fehaciente sobre las inversiones de las empresas extranjeras con presencia en Argentina”, dijo el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET