Por Vicky Ferrer - El EUR/USD comenzó la
jornada del jueves operando lateralizado tras el repunte de ayer a consecuencia
del IPC de Estados Unidos. El par ha hecho un mínimo diario en 1.1732 en la
apertura europea. En la última hora, el euro ha subido a 1.1748, nuevo
máximo diario, aunque por ahora no se espera que rebase la zona de máximos de
tres días alcanzada ayer en 1.1754.
El dólar retrocedió
después que la inflación mensual estadounidense de julio se situara ayer en el
0.5%, su nivel más bajo desde febrero. La anual no varió del 5.4% que ya
estableció en junio, mientras que los datos subyacentes se moderaron respecto
al mes anterior. El billete verde medido por su índice DXY cayó
a mínimos desde el lunes en 92.79, y opera ahora sobre 1.1745, ganando un 0.06%
diario.
El calendario
económico del día ha incluido la producción industrial de
la Eurozona del mes de junio, que ha mostrado una subida del
9.7% anual, por debajo del 10.4% esperado, y una caída del 0.3% mensual,
acentuando el descenso del 0.2% previsto. En las próximas horas, Estados Unidos
revelará los precios de producción de julio y las peticiones semanales de
desempleo de la semana del 6 de agosto.
EUR/USD Niveles
Con el par operando
sobre 1.1744 al momento de escribir, un 0.04% por encima de su precio de
apertura, el próximo objetivo en caso de un rebote al alza mayor estará en
1.1754, máximo de ayer, antes de poder despegar hacia la zona 1.1800. Por
encima hay una resistencia en 1.1855/60, donde están los máximos del 5 de
agosto, antes de llegar a la región 1.1900/07, donde se ubican los techos de
finales de julio e inicios de agosto.
A la baja, el
soporte principal en caso de nuevos descensos aparece en 1.1704, mínimo del 31
de marzo y de lo que llevamos de 2021. Una ruptura por debajo puede
desencadenar un retroceso mayor hacia 1.1600/02, donde están los mínimos de
noviembre de 2020.
|